Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Alberto 99 escriba una noticia?

Periodismo militante vs periodismo independiente

09/05/2022 16:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es sumamente necesario que el periodismo independiente vuelva a tener la relevancia que tenia hace unos años y que fue perdiendo ante el avance incesante del periodismo militante o periodismo de " guerra"

Qué quiere decir periodismo independiente - #SomosPeriodismo

Para muchos Heródoto fue el primer periodista que existió y ese camino fue seguido por muchísimas figuras públicas y privadas que durante la historia de la humanidad fueron narrando los sucesos más importantes que se desarrollaban en cada tiempo puntual. La invención de la imprenta a mediados del siglo XV permitió que esas noticias llegaran a más lugares y de forma más rápida. Hoy con el avance de la tecnología podemos saber de una noticia que sucedió en el lugar más remoto y lejano de nuestra ubicación en segundos por medio de internet y las redes sociales.

 

Estos avances que son muy importantes y significativos también han traído una dicotomía entre el periodismo independiente y el periodismo militante.

 

Esta realidad se ha acentuado notoriamente en los últimos tiempos con la llegada de importantes empresarios del sector periodístico a la política y viceversa con la compra de importantes medios por figuras políticas, lo que trajo aparejado que el periodismo independiente vaya poco a poco perdiendo terreno y la realidad nos muestre que hoy es muy difícil encontrar un periodista que no sea tildado de opositor o periodistas a fines al gobierno.

 

En la Argentina, como en la mayoría de los paises de América este fenómeno es cada día más notorio y preocupante porque periodistas que se autoproclaman independientes, son acusados por propios y extraños de recibir sobres con dinero, de tener a familiares directos trabajando para cierto intendente o ver como en su fiesta de casamiento invitan a determinado político y lo sientan en la mesa principal, la pregunta es ¿ cómo esos periodistas pueden ser objetivos?, ya que si lo son, están atentando contra sus intereses personales o familiares. Ni que hablar cuando un medio es comprado por un político determinado u otro medio recibe de parte del estado un importante ingreso por pautas publicitarias.

 

Es " entendible" que si el dueño de un determinado canal o medio de comunicación es un político de determinado color a ese canal se le dé" prioridad" y se ensalce todo lo que ese político u ese partido haga, nadie va a hablar mal contra la propia persona que le brinda trabajo a él o alguien de su familia o ver como invitan a políticos de un color diferente y hasta lo maltratan y a los políticos a fines a ellos no le hacen ninguna pregunta incomoda y se pasan gran parte del programa alabando al invitado.

 

Ni que hablar con la presentación de una misma nota de un lado o del otro, agregándole valor o restándole importancia según las circunstancias y necesidades de cada partido. Recuerdo antiguamente a los periodistas que si eran independientes y presentaban una nota o entrevistaban a políticos de cualquier color, sin ningún inconveniente, preguntando y repreguntando con objetividad y al momento de agregarle la subjetividad esta era basada en una opinión propia siempre sin desmerecer ni atacar al adversario y sin exaltar y embellecer al propio. Pero esos años han quedado atrás, además ahora los periodistas han tomado como moda en muchos casos y movidos por intereses, la incorporación a sus repertorios de los fake new y a causa de esto, hemos visto a gran parte de los políticos alineados a ideales opuestos a ellos pasar por los tribunales y hasta perder la libertad por años, hasta que las causas se caen por peso propio y los políticos perjudicados con esta injusticia, en muchas ocasiones ya han recobrado su libertad y su vida normal.

 

Este fin de semana en la Argentina ocurrió un espectáculo para muchos lamentable para otros risueño y para otros dejo bien reflejado y expuesto la diferencia abismal entre el periodismo militante y el independiente.

Te extrañamos periodismo independiente.....

 

El canal de cable La Nación + propiedad del ex presidente Mauricio Macri y en donde toda la grilla de programas está encabezada por periodistas a fines a esa ideología y completamente opuestos al gobierno actual, en el programa que conduce Luis Majul invitaron entre otros, al humorista Alfredo Casero, acérrimo opósitos a Cristina Kirchner y a Alberto Fernández, como se puede ver tanto el periodista como el invitado tienen algo en común su animosidad por el gobierno actual. Ese mismo día, unas pocas horas antes, la vicepresidenta Cristina Kirchner, recibió en Chaco un doctorado honoris Causa, de una de las universidades de esa provincia y brinda una ponencia sobre "Estado, Poder y Sociedad:  la insatisfacción democrática".

El periodista habla con los invitados y en el medio pone parte de los videos de la ceremonia y de las palabras de la vicepresidenta, en un momento se lo ve al invitado ofuscado pidiendo que saquen ese material, que no lo pasen más. El periodista en un hecho para mi lamentable, le hace burla al invitado queriéndolo imitar y esta es la gota que rebalsa el vaso, ahí el humorista se pone violento, golpea la mesa, se pone de pie, se arranca los auriculares y empieza a insultar y propinar todo tipo de acusaciones graves y haciéndolos responsables de que el gobierno tenga exposición en un canal opositor, la situación termina con un cruce muy acalorado entre el periodista y el invitado, ya que este último lo amenaza y el periodista responde " no te tengo miedo" y el humorista volviendo sobre sus pasos le dice " vos que lees a " y otra vez gritos y malas palabras, cuando " una persona dice no le tengo miedo es porque esta toda "cagada".

 

Bueno como podemos ver la irritabilidad de la gente que en Argentina se ve a diario en la calle ya ha llegado a la televisión y lo peor que con dos personas afines y con pensamientos similares.

 

Bueno el tema es que yo como lo explique es tal como sucedió, por lo cual me considero que la explicación ha sido objetiva e independiente, pero les cuento como el periodismo militante lo difundió de ambos lados. Los medios afines a la oposición y al gobierno se dividieron, una parte a favor del humorista que reclamaba poca exposición a la vicepresidenta y muchas críticas, culpándolo al periodista de faltarle el respeto y llevar la situación al límite y otra parte del mismo tenor político apoyando al periodista y culpando al cómico por la intempesta y poca paciencia y además por los agravios que propino al periodista, mientras que los medios afines al gobierno, primero salieron a descalificar al invitado, argumentando que es un golpista, que siempre aprovecha cada oportunidad para atacar la figura del presidente y la vicepresidenta y otros apoyando al humorista, sobre todo en las acusaciones que hizo a los periodistas de ese canal de cobrar sumas importantes de dinero y otras acusaciones muy graves, pero ahí no termino todo, a las pocas horas, los periodistas  afines al gobierno se dieron cuenta que minutos antes del altercado Casero ante una pregunta de Majul sobre si le tenía miedo a la vice presidenta, dijo rotundamente " no le tengo miedo" y minutos después ante la misma respuesta del periodista, el dejo claro que los estudiosos de la materia, han llegado a la conclusión que esa respuesta lleva consigo que la persona, realmente le tenga mucho miedo o en otras palabras" esta cagado", llegando a interpretar que habla mucho pero realmente le tiene pánico.

 

Bueno como se extraña al periodismo independiente y que difícil es entender al militante que fluctúa de un lugar a otro sin ton ni son y que lamentablemente se mueve al ritmo de los intereses personales, dejando de lado los intereses generales.

 

Te extrañamos periodismo independiente........


Sobre esta noticia

Autor:
Oscar Alberto 99 (20 noticias)
Visitas:
8602
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.