Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?

Periodista Andrea González-Villablanca completa sus estudios con éxito en la UNCTAD, Ginebra

31/05/2020 15:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El principal órgano de la Asamblea General de la ONU en asuntos de comercio, inversiones y desarrollo seleccionó a profesionales brillantes de 68 países

 

30 de mayo de 2020

Género

 

El COVID-19 no impidió que participantes altamente calificados adquieran nuevas habilidades para desarrollar políticas comerciales sensibles al género. Entre ellos, la periodista completó con éxito el curso ofrecido por el  Programa de Comercio, Género y Desarrollo de la UNCTAD en Ginebra, el pasado miércoles.

 

Una perspectiva de género en la política comercial es crucial para que las personas puedan influir y cambiar la política desde adentro para garantizar que hombres y mujeres se beneficien por igual.

 

Siendo el catalizador de este tipo de educación y su empeño en abrir las puertas al aprendizaje, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), creada en 1964 para asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo, y principal órgano de la Asamblea General de la ONU con Sede central en Ginebra, Suiza invitó a destacados profesionales seleccionados de 68 países al curso Vínculos entre Comercio y Género,  un análisis del MERCOSUR.

 

El objetivo fue dotar  a los participantes - formuladores de políticas, académicos y representantes de la sociedad civil - con el conocimiento necesario para desarrollar políticas comerciales y de desarrollo con perspectiva de género que satisfagan las necesidades de sus países.

 

"Como con todo, hacer que la política comercial sea más sensible al género comienza con un conocimiento sólido del problema y la aplicación de las mejores prácticas antes de que pueda lograr un cambio real", dijo Simonetta Zarrilli, directora de género y comercio de la UNCTAD.

 

“Por eso el curso atrae tanta atención. Las personas necesitan tener una mejor comprensión del problema antes de establecer políticas que respondan a las necesidades comerciales de las mujeres ”.

 

EL COMERCIO NO ES "GÉNERO NEUTRAL"

Durante décadas, la sabiduría convencional ha sido que el comercio es "neutral en cuanto al género" ya que las reglas se aplican igualmente a mujeres y hombres. Pero recientemente, ha habido un reconocimiento creciente de que los impactos en el comercio varían para diferentes personas y segmentos de la sociedad.

 

Existe una relación bidireccional entre comercio y género. Por un lado, los resultados comerciales varían según el género, lo que a su vez afecta el empoderamiento económico y el bienestar de las mujeres. Por otro lado, las desigualdades de género afectan las estrategias comerciales para la competitividad, el desempeño de las exportaciones y los efectos de la política comercial.

 

La comprensión de estos impactos y la implementación de políticas que respondan a ellos siguen siendo un área de trabajo relativamente nueva, donde las habilidades aún no están completamente desarrolladas. El curso es, por lo tanto, un precursor.

Más sobre

 

La red de personas y profesionales brillantes, pudo desarrollar el curso multilingüe en inglés, francés y español, gracias al financiamiento del gobierno de Finlandia.

 

FORTALECIMIENTO DE ENLACE

El curso también brindó la oportunidad de fortalecer los vínculos entre la UNCTAD y otros departamentos de las Naciones Unidas.

 

"Nos complace poder fortalecer la comprensión de los complejos vínculos entre comercio y género a través de nuestro curso", dijo la Sra. Zarrilli, quien dirige el equipo de la UNCTAD que dirige el curso.

 

"En los últimos años, se han incluido capítulos de género en los acuerdos comerciales. Los negociadores comerciales, especialmente los de los países en desarrollo, necesitan estar bien equipados para enfrentar este nuevo desarrollo".

 

El curso en línea es oportuno para enfrentar la crisis que surge de la propagación global del nuevo coronavirus, COVID-19.

 

"En este momento de dificultades sin precedentes cuando la celebración de reuniones presenciales no es una opción, los cursos en línea de la UNCTAD están demostrando ser efectivos para continuar los servicios de creación de capacidad", agregó la Sra. Zarrilli.

 

SOBRE ANDREA

Con dos entrevistas exclusivas al poderoso Grupo Bilderberg, una al Presidente estadounidense Donald Trump y dos al mandatario ruso Vladimir Putin, junto a una extensa trayectoria periodística en áreas como medicina, ciencia, política y economía global, comercio y género, la joven supera una década de éxitos gracias a sus exclusivas mundiales, investigaciones con gran repercusión internacional y coberturas que la han instalado en lo alto de su profesión.

En 2017 y luego de su primera entrevista a Vladimir Putin, comenzó a cubrir su agenda política. Posteriormente, su prestigioso proyecto, DIVA Periodistas da cobertura a los eventos internacionales más importantes en la agenda del mandatario ruso.

 

Frecuentemente, realiza publicaciones sobre la agenda de Trump por pertenecer a la lista de periodistas que informa la Casa Blanca. Gracias a sus logros profesionales, asiste a Cumbres Internacionales y Foros políticos, económicos, legales y digitales. Dentro de sus coberturas informativas, se encuentran foros organizados por La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), seminarios de Naciones Unidas en Nueva York, actividades de La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en Ginebra, eventos organizados por el partido político socioliberal​ francés, La République En Marche! fundado por el presidente Emmanuel Macron y el eventos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

 

Tras el COVID-19, es invitada a participar en variados Webinar, ofrecidos por los organismos mencionados, entre otros de gran relevancia internacional.

 

Durante más de una década, investiga los diferentes tipos de violencia médica, íntima y social que se ejercen sobre las niñas, adolescentes y mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), lo que le ha permitido convertirse en la mujer y periodista más influyente a nivel mundial que lidera esta labor informativa.

 

Su trayectoria se encuentra disponible en

https://andreagonzalezvillablanca.blogspot.com/p/sobre-andrea-gonzalez-villablanca.html

https://divaperiodistas.blogspot.com/

https://ninfasderokitansky.blogspot.com/

https://vimeo.com/divaperiodistas

 

Fuentes: Sitio web UNCTAD 

Biografía oficial Andrea González-Villablanca

 


Sobre esta noticia

Autor:
Moonnotice (210 noticias)
Visitas:
17586
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.