¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Garcia escriba una noticia?
Sólo el 25% de la población es capaz de hablar en público sin miedo
La necesidad de incorporar perfiles con nuevas skills como la oratoriaes cada vez más evidente. Según un estudio realizado por Linkedin, solamente el 25% de la población puede afrontar el hablar en público sin miedo, una habilidad imprescindible que cada vez más buscan las empresas, y que también tiene un importante vínculo con otros rasgos diferenciadores del perfil profesional. Las habilidades comunicativas no solamente demuestran confianza y seguridad en uno mismo, sino que también son efectivas a la hora de comunicar proyectos y liderar equipos. De hecho, esta última es otra de las habilidades más relevantes hoy en día para Linkedin, que asegura que una de las habilidades más buscadas por las empresas españolas este 2023 es el liderazgo.
De todo ello se desprende que los cargos de responsabilidad y de liderazgo requieran inevitablemente de una buena capacidad de comunicación. Sin embargo, la búsqueda de esta habilidad está siendo difícil para muchas empresas. Según un informe de IESE Business School, el 75% tiene dificultades para encontrar candidatos con perfiles profesionales adecuados. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de apostar por una educación que vele por el fomento de importantes skills, que se pueden entrenar desde pequeños con el objetivo de preparar a los líderes del futuro. Según afirma James Petrie, Director de Bachillerato y Secundaria de The British School of Barcelona (BSB), “con el crecimiento de la escritura generada por inteligencia artificial, la capacidad de articular verbalmente conceptos y de comunicar de forma efectiva van a ser más cruciales que nunca”.
Cómo mejorar la oratoria
"En general, hablar en público suele resultar angustioso, por mucha experiencia que se tenga”, explica Petrie. “Por eso, es muy importante que los alumnos entiendan que no sólo pueden hablar bien y captar la atención de un público, sino que también pueden vencer los nervios y la ansiedad. Si les enseñamos a dominar esta habilidad desde pequeños, es una gran destreza que llevarán consigo cuando acaben el colegio y que les ayudará enormemente en sus estudios posteriores y en su carrera profesional”. ¿Cómo lograrlo? James Petrie, recomienda una serie de claves que contribuyen al desarrollo exitoso de esta habilidad y a vencer el miedo a hablar en público:
Caso de éxito: Audrey, ganadora de la 4Voices International Competition
Audrey es estudiante de primero de bachillerato de BSB y participante del curso de Liderazgo. Ha ganado recientemente el concurso 4Voices International, en el que los jóvenes eran premiados por el mejor discurso y capacidad de oratoria.
Según Audrey, “hablar en público me ha permitido tener más confianza en mí misma y en mis opiniones, que es un lujo que la mayoría de los adolescentes no tienen. Tener una plataforma donde las opiniones de los jóvenes no solo se toleran, sino que se escuchan activamente, es clave para darnos las herramientas que necesitamos para el éxito. En mi caso, siempre me ha gustado hablar en público, pero empecé a formarme en serio a través del programa de Liderazgo del colegio. Gracias a él, tuve la oportunidad de participar en el concurso y desarrollé mis habilidades aún más gracias al apoyo de 4Voices. Estos recursos me permitieron compartir mi mensaje sobre la presión académica que sufren los estudiantes y tener un impacto en mi comunidad.”