Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El PIB español crece un 0,5% en el segundo trimestre del año

23/07/2014 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

España registró en el segundo trimestre un crecimiento mayor que en el primero, con una progresión del 0, 5%, según estimaciones publicadas este miércoles por el Banco de España, que también revisó al alza sus previsiones de crecimiento para 2014 y 2015.

"Según la información disponible, se estima que el PIB aumentó un 0, 5% en tasa intertrimestral", afirmó el Banco en su boletín mensual, antes de que a final de mes se conozcan las cifras oficiales de crecimiento.

El crecimiento del PIB había sido del 0, 4% en el primer trimestre, es decir, el mayor desde el principio de la crisis hace seis años.

"En el segundo trimestre de 2014, la recuperación de la economía española continuó afianzándose de manera gradual, en un entorno en el que prosiguió la normalización de las condiciones financieras y la mejoría del empleo y de la confianza", según el Banco de España.

El consumo interior y las inversiones de las empresas del país "fueron el principal soporte del PIB en el segundo trimestre", añadió el boletín mensual del Banco. A ello se unió una contribución positiva de la demanda externa.

Más sobre

El ministro de Economía, Luis de Guindos, había estimado en junio que la economía española podría experimentar en el segundo trimestre un crecimiento "al menos igual" al del primero, tras haber salido tímidamente en 2013 de su segunda recesión en cinco años.

El Banco de España también revisó al alza sus previsiones anuales y espera una progresión del PIB del 1, 3% para este año y del 2% para el próximo año, mostrándose más optimista que el gobierno, que prevé un crecimiento del 1, 2% en 2014 y del 1, 8% en 2015.

La economía española, que sufrió dos recesiones en cinco años, volvió a la senda del crecimiento en el tercer trimestre de 2013 con un pequeño 0, 1%, acelerando desde entonces su tendencia. No obstante, estas buenas noticias no tienen todavía su reflejo en el empleo.

En el primer trimestre, la tasa de desempleo se situó en el 25, 93%, cercano a su récord histórico.

Las cifras de empleo para el segundo trimestre se publicarán el jueves.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2468
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.