Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

ONG piden a la ONU reglas claras para Fondo Verde del Clima

03/12/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cientos de organizaciones no gubernamentales y entidades ambientalistas pidieron a la ONU reglas claras en los aportes de los países a un Fondo Verde para el Clima, luego que Japón anunció subsidios a industrias bajas en carbono.

La petición, firmada por más de 250 organizaciones que intervienen en países en desarrollo, pide una "lista de exclusión" de aquellos proyectos que no utilizan energía limpia y generan alto impacto en el ambiente.

"Urgimos a adoptar una 'lista de exclusión' como parte de las políticas de medioambiente del Fondo Verde del Clima", dice un pronunciamiento de las ONG, emitido durante la conferencia climática (COP20) que se desarrolla en Lima.

"Financiar el uso de combustibles fósiles o energías dañinas a través del Fondo Verde es inaceptable", agregaron las entidades en un petitorio al Comité de la ONU para el Fondo Verde.

Japón se comprometió en noviembre a realizar un aporte de 1.500 millones de dólares para el Fondo Verde del Clima, que incluye subsidios económicos para industrias de baja emisión de carbono, denunciaron las ONG.

"Las energías sucias están envenenando el clima y las comunidades locales. Es esencial que el financiamiento climático sea usado para transformar el sistema energético en lugar de financiar proyectos que agravan el cambio climático", dijo Godwin Ojo, director en Nigeria de la organización Acción para los Derechos Ambientales, una de las entidades que firmó la petición en Lima.

El financiamiento del Fondo Verde funcionará "sólo con reglas claras que aseguren que los países pueden responder y mostrar de manera transparente adonde destinan el dinero", señaló Kelly Dent de la organización Oxfam.

image

La Convención marco de Naciones Unidas para el Cambio Clima (UNFCCC) pidió una capitalización inicial del Fondo Verde de 10 mil millones de dólares para el final de este año.

Las negociaciones en Lima deben sentar las bases para lograr un pacto mundial contra el calentamiento global en 2015 en París.

La Unión Europea indicó que las precisiones necesarias relativas a los aportes al Fondo Verde y otras cuestiones financieras no quedarán resueltas en las negociaciones de la COP20 de Lima.

"En general, la forma en que los aspectos financieros se ajustarán en el acuerdo de 2015 no es algo que vaya a ser resulto aquí en Lima sino un proceso que se desarrollará durante el año próximo", aclaró la jefa de la delegación de la UE en la COP20, Elina Bardram, durante una conferencia de prensa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5636
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.