¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Una organización boliviana de derechos humanos pide al papa Francisco, quien llegará al país el miércoles, beatificar al sacerdote jesuita español, Luis Espinal, asesinado en Bolivia en 1980, como se hizo con el monseñor salvadoreño Oscar Arnulfo Romero.
Yolanda Herrera, presidenta de la ONG Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), una de las más respetadas del país, informó a la AFP que la entidad resolvió pedir al Vaticano declarar beato el cura español, cuya memoria será recordada por el pontífice a su llegada a Bolivia.
"Se ha emitido una resolución (de la APDHB), que desde la organización de los jesuitas, la Compañía de Jesús y desde el Arzobispado de La Paz se inicie el trámite de la beatificación", declaró Herrera este martes.
Espinal, sacerdote, periodista y cineasta, fue un activo defensor de los derechos humanos, lo que motivó su tortura y asesinato por paramilitares de derecha en 1980. Por ello, Francisco, a su llegada a La Paz el miércoles, rendirá un homenaje al sacerdote jesuita, en un lugar cercano donde su cuerpo fue hallado.
Herrera acotó que esperan que Roma actúe con Espinal, asesinado el 22 de marzo de 1980, igual que se hizo con el arzobispo salvadoreño, Oscar Arnulfo Romero, muerto a tiros en su país, el mismo año y justamente dos días después. Romero fue beatificado en mayo pasado.
"El padre Oscar Romero no fue beatificado por un milagro, fue beatificado básicamente por su vocación espiritual de servicio y nosotros vemos que el padre Luis Espinal tuvo una vocación de servicio", manifestó la presidenta de la APDHB, una entidad cofundada hace casi 40 años, justamente por el jesuita asesinado.
El trámite final de beatificación estará a cargo de la Compañía de Jesús, de la que también es parte el papa Francisco, "y de hecho ya hay un proceso que ellos están iniciando ante la curia".
El obispo de Roma estará en Bolivia el miércoles 8, procedente de Ecuador a donde llegó el domingo, y tras dejar el país el 10, se desplazará luego a Paraguay.