¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que People That Inspires escriba una noticia?
De orígenes humildes, se alzó para convertirse en un importante hombre de negocios, un portavoz de la comunidad italiana en Canadá y un político exitoso
Pietro Rizzuto (18 de marzo de 1934 - 3 de agosto de 1997) fue un senador canadiense.
De orígenes humildes, se alzó para convertirse en un importante hombre de negocios, un portavoz de la comunidad italiana en Canadá y un político exitoso. Ocupó cargos de gran prestigio en el Partido Liberal: co-presidente del Comité Nacional de Preparación Electoral y Presidente de la Comisión Electoral de Quebec del Partido Liberal en 1986.
Pietro era un canadiense apasionado que amaba a su comunidad, a su provincia, y era un vínculo vivo con todas las diversas, únicas, ricas y distintas sociedades que forman Quebec. La historia de la vida del senador Rizzuto es de lo que están hechas las leyendas, porque su vida es el sueño de cualquier inmigrante que dejó su país sin dinero.
SUS INICIOS
Nacido en 1934 en Cattolica Eraclea, Italia, era hijo de un campesino siciliano. Llegó a Canadá en 1954 a la edad de 20 años, llegando a Montreal en pleno invierno. Pietro Rizzuto ganó sus primeros dólares paleando nieve a lo largo de los caminos.
En 1963 fundó Inter State Paving Inc., una empresa de construcción. A través del trabajo duro y honesto, perseverancia y determinación, tuvo éxito en un mercado en desarrollo. Con el tiempo se convirtió en la fuerza impulsora detrás de un negocio de construcción altamente exitoso en su querido Laval. Para 1967, Rizzuto era ya también co-propietario y director del periódico Echo Laval.
Miembro de las siguientes organizaciones empresariales
- Asociación de hombres de negocios y profesionales italiano-canadienses de Quebec
- Asociación de Constructores de Caminos y Construcción Pesada de Quebec
- Cámara de Comercio de Quebec
EL ACTIVISTA SOCIAL
La vida de Pietro no solo giraba en torno a los negocios. Su inmigración en la década de 1950 marcó el inicio de un ascenso a los rangos superiores del servicio público canadiense, basado en esa fuerza silenciosa que es la marca de la grandeza. Se convirtió en un canadiense leal y un gran representante de Quebec.
Nunca hubo ninguna duda sobre la posición de Pietro Rizzuto cuando se trataba de su país. Era un devoto federalista, activo en la promoción de la unidad canadiense con una pasión y convicción casi fervientes. También fue extremadamente activo en el Partido Liberal de Canadá, del cual estaba tremendamente orgulloso.
A Rizzuto le gustaba participar activamente en organizaciones sociales y políticas. Profundamente orgulloso de sus raíces italianas, se convirtió en el presidente fundador de la Federación de Asociaciones Italianas de Quebec en 1972 y se desempeñó de manera honorable como adjunto de los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976.
También fue fundador del Congreso Nacional de la Fundación italiano-canadiense de Quebec, una organización que se posicionó en el escenario nacional y que fue establecida con el propósito de brindar una voz a las docenas de asociaciones y clubes de origen italiano en Canadá.
Actividades voluntarias
1968 – Presidente del Club de Hockey Junior A “Les Satellites de Laval”
1968/78 – Miembro del Comité para la promoción de un centro de atención médica en Laval y Miembro de la Mesa Directiva de la Cité-de-la-Santé de Laval
1969 – Presidente del Comité de Recaudación de Fondos para el Club de Patinaje Artístico “Les Lames d’ Argent”
1971 – Teniente gobernador de Optimist Internacional para el distrito marítimo de Quebec
1972 – Presidente de la Campaña de Recaudación de Fondos de la Asociación Scout de Canadá
1972/76 – Presidente-Fundador de la Federación de Asociaciones Italianas de Quebec
1976 – Adjunto italiano al comité organizador de los XXI Juegos Olímpicos de Montreal 1976
1977/81 – Presidente de la Fundación para el Instituto Nacional de Cancerología de Canadá.
1978 – Presidente de la Campaña de Recaudación de Fondos para la Sociedad de Esclerosis Múltiple en la región de Laval
1979 – Presidente de la Campaña de Recaudación de Fondos para United Way en la región de Laval
1982/92 – Presidente de la Fundación Marconi de Canadá
1983/84 – Presidente del Comité Permanente de Finanzas del Partido Liberal de Canadá
1990 – Presidente en Quebec del Comité de Campaña para elegir al honorable Jean Chrétien como líder del Partido Liberal de Canadá
1991/93 – Presidente del Comité Electoral de Quebec del Partido Liberal y Responsable de las elecciones generales de 1993
1995 – Miembro del Comité de Recaudación de Fondos para OXFAM-Quebec
Premios
1977 – Premio Internacional Mondello (por su labor a favor de Italia)
Condecoraciones
1977 – “Comandante” de la Orden del Mérito de la República Italiana
1977 – “Estrella del Patriarcado" conferida por el Patriarca Copto Católico de Alejandría
1983 – “Gran Oficial” de la Orden del Mérito de la República Italiana
1986 – “Insignia del Benefactor" de la Asociación de Scouts de Canadá otorgada por la Gobernadora General de Canadá, la Honorable Jeanne Sauvé
Miembro de las siguientes organizaciones
- Miembro Honorario de la H.E.C. - Universidad de Montreal
- Club de la Facultad de la Universidad Concordia
- Club Saint-Denis
- Unión Interparlamentaria, Grupo Canadiense
- Asociación Parlamentaria Canadiense de la OTAN
- Asociación Internacional de Francófonos
- Parlamentarios
- Grupo de Amistad Canadá-Italia
- Grupo de Amistad Canadá-Grecia
- Grupo de Amistad Canadá-Cuba
EL POLÍTICO
Reconocido por la comunidad como un hombre de familia trabajador, el Primer Ministro Pierre Elliott Trudeau invitó a servir en el Senado representando a la división senatorial de Repentigny, Quebec. Y así fue como Pietro Rizzuto llegó al Senado el 23 de diciembre de 1976.
El senador Rizzuto dejó un importante legado, en particular para los canadienses de Quebec.
Fue el primer canadiense de origen italiano en ser nombrado para el Senado, donde luchó en todas las ocasiones por Canadá, pero también por Quebec. Pietro Rizzuto defendió firmemente los principios subyacentes a la carta de la lengua francesa y los poderes de Quebec sobre la lengua. En el momento del problema del idioma, él sirvió como un puente maravilloso entre los canadienses francófonos y aquellos que estaban listos para luchar contra ellos. Pietro intervino porque entendía lo que era ser un canadiense francés en Quebec. Entendió el problema del lenguaje y el consiguiente problema que suscitaría en las escuelas.
Empresario Hotelero Hombre de familia esposo amoroso padre cariñoso
A lo largo de su vida, demostró ser un hombre sensible, generoso, valiente, recto y devoto. El senador Rizzuto jugó un papel fundamental en la recaudación de varios millones de dólares en Canadá para la gente de Friuli en el norte de Italia, quienes fueron víctimas de un desastroso terremoto.
En 1976, cuando un gran terremoto azotó la región de Friuli, el Congreso Nacional de Canadienses Italianos organizó una campaña de recaudación de fondos para ayudar a las víctimas de ese terremoto, recaudando fondos suficientes para construir 190 viviendas permanentes y dos hogares de ancianos, que proporcionaron alojamiento para unas 900 personas.
Pietro Rizzuto era una persona de compromiso y dedicación, siempre involucrado en los esfuerzos de la comunidad. Apoyó el hockey infantil, a los Boy Scouts y al Club Optimist. Por su trabajo en la comunidad, recibió muchos premios, entre ellos, el Ciudadano Honorario de la Ciudad de Laval y la Orden al Mérito del Gran Oficial de la República de Italia.
En 1978, formó parte de la campaña de recaudación de fondos del Partido Liberal de Canadá. Bajo la dirección de la senadora Dalia Wood, el senador Rizzuto trabajó para obtener 67 de los 75 miembros parlamentarios elegidos en Quebec en las elecciones federales del 22 de mayo de 1979.
Fue entonces cuando Rizzuto combinó brillantemente responsabilidades y logros. El 14 de diciembre de 1979 se convocó una elección general. El 18 de febrero de 1980, Pietro Rizzuto contribuyó a una victoria contundente: 74 liberales elegidos de 75 posibles.
En mayo de 1980, cuando iba a celebrarse el referéndum de Quebec sobre su asociación de soberanía, se creó un Comité General, compuesto por todos los partidos provinciales y federales, para el período del referéndum. Jean Chrétien, Ministro de Justicia y co-presidente del Comité, pidió al Senador Rizzuto que se uniera a ellos. El senador aceptó con entusiasmo y realizó una destacada contribución. Ayudado por su diplomacia, determinación y creencia en lo que estaba haciendo, el Comité pudo superar los mayores desafíos.
Después del referéndum de 1980, Rizzuto participó en campañas de recaudación de fondos para el ala de Quebec del Partido Liberal de Canadá. En 1981, 1982 y 1983, tuvo mucho éxito en recaudar millones de dólares.
Pietro Rizzuto amaba la política. El Partido Liberal de Canadá y el actual gobierno le deben mucho. El Senador Rizzuto, que no escatimó su tiempo y energía, reconstruyó literalmente el Partido Liberal de Canadá después de 1984. En 1986, fue designado como co-presidente del comité de campaña nacional del Partido Liberal en Quebec para la próxima elección por el líder nacional del Partido Liberal, John Turner.
El 25 de abril de 1988, el senador Rizzuto entregó un mensaje a John Turner, diciendo que 22 de los 39 Miembros del Parlamento de su partido firmaron cartas pidiéndole que renunciara como líder del Partido Liberal porque creían que no podía llevarlos a una victoria en las elecciones federales que se iban a celebrar más tarde ese año. Turner lo despidió de sus cargos de co-presidente para la elección y recaudador de fondos para la provincia de Quebec.
Pietro Rizzuto advirtió a su partido que si Turner continuaba como su líder perderían las elecciones, y así fue. Los liberales solo obtuvieron 83 escaños en la Cámara de los Comunes, manteniendo su papel como la Oposición Oficial. La derrota electoral pareció confirmar el destino de Turner; anunció que se retiraba de la dirección del partido en mayo de 1989 y dimitió oficialmente en junio de 1990.
El Partido Liberal convocó a una convención de liderazgo para el 23 de junio de 1990 en Calgary. Cinco candidatos disputaron el liderazgo del partido y el ex viceprimer ministro Jean Chrétien, que había servido en cada gabinete liberal desde 1965, ganó en la primera votación. Los liberales de Chrétien hicieron campaña en las elecciones nacionales de 1993 y ganaron un gobierno de mayoría fuerte con 177 escaños, la tercera mejor actuación en la historia del partido y su mejor desempeño desde 1949.
El senador Rizzuto desempeñó un papel clave en la selección del nuevo líder en 1990 y trabajó como presidente del comité de campaña del Partido Liberal en Quebec durante las elecciones generales de 1993, llevando a los liberales a la victoria nuevamente.
El senador sirvió para el gobierno canadiense durante 7, 529 días (20 años, 7 meses, 11 días) y falleció en el cargo el 3 de agosto de 1997.
Durante sus últimos años, Pietro Rizzuto también sirvió en la Cité de la Santé en Laval. Siempre fue muy activo y respetado en la comunidad; como un guía, era consultado constantemente. Era un hombre de buen juicio, lleno de práctico sentido, sabiduría y moderación, altamente dedicado al bien público.
EL HOMBRE DE NEGOCIOS INTERNACIONAL
En 1983, Pietro Rizzuto tuvo la visión de invertir en México, en Bahía de Banderas, para construir el primer hotel Todo Incluido en lo que hoy es la Riviera Nayarit.
Pietro se enamoró de México porque el país y su gente le recordaron un poco a Sicilia. En los años setenta, la familia Rizzuto solía ir de vacaciones a Acapulco, un lugar que les gustaba tanto que el senador quería comprar una propiedad en el puerto.
Invitada por Agustín Barrios Gómez, entonces embajador de México en Canadá, la familia Rizzuto pasó unas vacaciones en Puerto Vallarta en 1982. Pietro y su hijo Alfonso iban a jugar golf todos los días a Los Flamingos en Nayarit. En sus recorridos pasaban por una nueva zona residencial: Nuevo Vallarta. El lugar ya estaba urbanizado pero todavía vacío, parecía un pueblo fantasma.
Después de todo un constructor en Montreal, Pietro Rizzuto quería comprar un terreno para desarrollar un condominio, pero no le era posible comprarlo como extranjero. Finalmente, hubo cambios en la legislación respectiva y el senador obtuvo el primer permiso para adquirir un terreno en la playa.
Para lograr su sueño, la familia Rizzuto tuvo que enfrentar muchos obstáculos en la localidad en términos de servicios públicos e infraestructura. La carretera era muy estrecha, el puente sobre el río Ameca tenía peaje, Nayarit tenía una hora distinta a Puerto Vallarta y carecía de restaurantes en la zona.
A lo anterior, debemos agregar que una gran parte de lo que hoy es Riviera Nayarit era parte del municipio de Compostela, ubicado a casi 3 horas por carretera, donde había que tramitar todo tipo de permisos.
Dadas todas estas circunstancias adversas, una vez más Pietro Rizzuto demostró su espíritu de lucha. En 1984, abrió el Condo Hotel Marival con 350 habitaciones y un nuevo concepto en la región: comidas y bebidas incluidas. Un Todo Incluido planeado para crear comunidades de amigos y familiares, con un servicio que haría que el huésped se sienta como en casa.
Para enfrentar la magnitud del desafío, el Senador Rizzuto le confió a su hijo Alfonso que tomara las riendas del nuevo negocio familiar. El joven, de 24 años y sin saber mucho español, se mudó a Nayarit después de terminar su carrera de Finanzas en Canadá. El nuevo negocio sería su escuela de hotelería.
Al inicio, faltaba personal capacitado para el trabajo del negocio hotelero. Tuvieron que contratar campesinos locales y capacitarlos para que fueran botones y camaristas de hotel ... La esposa del senador, Pina, se encargó personalmente de enseñar a los empleados cómo limpiar y arreglar las habitaciones.
El entrenamiento no fue fácil. Lejos de su país, en otra cultura, en un lugar escasamente poblado, los Rizzuto trabajaron duro para iniciar operaciones. Creer en su apuesta y trabajar por ella dio sus frutos. Ahora, a más de 30 años, son expertos pioneros del "home feeling" que nunca han perdido el toque personal y cercano.
El sueño de Pietro perdura en una empresa en constante crecimiento en la que cuidan la tradición y la vocación que los llevó hasta ahí, siempre observando la misma filosofía del senador de ser generosos y preocupados por su comunidad. Hoy los Rizzuto tienen tres hoteles en Riviera Nayarit –dos en Nuevo Vallarta y uno en Punta de Mita– además de otros negocios exitosos vinculados a servicios turísticos en México y el Caribe.
EL HOMBRE DE FAMILIA
El senador Rizzuto estaba orgulloso de su origen humilde y también de sus éxitos personales y profesionales, orgulloso de su país, Canadá, y de ser un quebequense, pero su mayor orgullo era su familia. Por encima de todo, Pietro Rizzuto era un hombre de familia, un esposo amoroso y un padre cariñoso.
Estaba casado con Pina y tenía tres hijos: Melina, Alfonso y María Cristina. Murió en Montreal en 1997 a la edad de 63 años. Pietro tenía un profundo apego a la familia, y sus inversiones aquí y en otros lugares proporcionaron mucho trabajo a los miembros de su familia y a muchos de sus compatriotas, tanto en Canadá como en México.
Finalmente, el senador Rizzuto se destacó por su nobleza natural y su muy merecido orgullo siciliano, que lo hizo tan entrañable. Él enseñó a todos a su alrededor una virtud que se está desvaneciendo en este siglo, la del honor.
Un portavoz de la comunidad canadiense leal y un gran representante de Quebec hombre de familia trabajador un hombre sensible, generoso, valiente, recto y devoto