Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Piratas cibernéticos atacan portal de noticias mexicano tras despido de periodistas

14/03/2015 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El portal web de la cadena mexicana de noticias MVS fue objeto de un breve ataque cibernético este sábado, luego que la empresa despidiera a dos reporteros del programa radiofónico de la conocida periodista Carmen Aristegui.

"La página de MVS ha sido hackeada, estamos tomando las precauciones pertinentes", anunció la propia empresa a través de Twitter.

Los piratas cibernéticos publicaron durante poco más de media hora un mensaje apócrifo en el sitio oficial de MVS, en el que la empresa se disculpaba por el despido de los reporteros.

Algunos medios locales aseguran que el ataque fue perpetrado por Anonymus México.

"Les gusto la presión? @NoticiasMVS si se meten con el pueblo se meten con nosotros", publicó en su cuenta Twitter esa agrupación.

La emisora MVS Radio anunció el jueves que cesaba a dos miembros del equipo de investigaciones de Aristegui -conductora del programa radiofónico Primera Emisión- por no informar sobre su participación, a nombre de la cadena, en "México Leaks", una nueva plataforma para canalizar filtraciones ciudadanas.

Aristegui -también conductora de la televisora CNN en Español- reaccionó el viernes condenando el despido de sus colaboradores, y recibió el apoyo de numerosos periodistas e intelectuales del país, quienes denuncian la "censura" por parte de MVS.

El controvertido despido de los periodistas también tuvo eco en la prensa internacional, con notas en diarios como The Washington Post y The Wall Street Journal.

Los reporteros despedidos, Daniel Lizárraga e Irving Huerta, son responsables de varias investigaciones relevantes, como la que reveló que la primera dama de México, Angélica Rivera, había adquirido meses antes de la victoria electoral de Peña Nieto (2012-2018) una mansión de cuatro millones de dólares a un importante contratista gubernamental.

La primera dama explicó que realizó la compra con las ganancias de su carrera como actriz de telenovelas, pero la revelación desató un escándalo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3507
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.