¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El campeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius estaba en posesión de sus facultades mentales cuando mató a su novia en 2013, declaró la fiscalía en base a exámenes psiquiátricos al reiniciarse el juicio contra el deportista este lunes.
El juicio del atleta, de 27 años, acusado del asesinato de su pareja, Reeva Steenkamp, el pasado 14 de febrero de 2013, se retomó este lunes tras un mes de evaluaciones sobre su estado de salud mental.
Pistorius está acusado de haber matado intencionadamente a su novia tras una pelea. Sin embargo, el sudafricano -que disparó cuatro veces contra la puerta del baño de su habitación, donde se encontraba su pareja- asegura que la confundió con un ladrón.
Para apoyar su versión, la defensa llamó en mayo a una psicóloga sudafricana que afirmó que Pistorius sufría de un trastorno de ansiedad generalizado que se remonta a su infancia y que influyó en sus actos la fatídica noche de San Valentín de 2013. Sin embargo, tras un mes de evaluaciones psiquiátricas ordenado por el tribunal, este retrato psicológico de un Pistorius perturbado, hasta el punto de no saber lo que hacía, no se sostiene.
Pistorius "no sufría ningún trastorno mental o discapacidad que lo hiciera penalmente irresponsable del acto del que está acusado", concluyeron los cuatro expertos solicitados por el tribunal para examinar al atleta, según el informe leído por el fiscal.
"Pistorius estaba en condiciones de valorar que lo que estaba haciendo estaba mal", añadió. Subrayó también que los tres psiquiatras y el cuarto clínico solicitado, un psicólogo, llegaron a las mismas conclusiones en dos informes separados.
La confirmación del diagnóstico de ansiedad generalizada hubiera podido ser considerada como una circunstancia atenuante o incluso provocada por el ingreso de Pistorius en un hospital psiquiátrico por un período indefinido.
Pistorius se enfrenta a una condena a cadena perpetua si es declarado culpable por homicidio premeditado, que equivale a 25 años de cárcel de obligado cumplimiento.
Durante los dos meses de juicio, los abogados de Pistorius han intentado presentar al atleta como un maníaco obsesionado con la seguridad a causa de una infancia difícil y un alto nivel de criminalidad en Sudáfrica.
Sin embargo, la fiscalía apunta que el deportista desarrolló una personalidad egocéntrica con propensión a creerse por encima de las leyes, a mostrarse inestable, dominador y huir con frecuencia de sus responsabilidades.
El deportista paralímpico, amputado de ambas piernas cuando tenía 11 meses porque nació sin peroné, saltó a la fama durante su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que compitió con prótesis construidas con fibras de carbono.
Pistorius conocía a Reeva Steenkamp desde hacía tres meses y mantenían una relación sentimental. En su interrogatorio en abril, el sudafricano dijo haber cometido "un terrible error" al confundirla con un intruso, y dijo que cuando disparó "no le dio tiempo a pensar".
El juicio se reanudó este lunes con un nuevo testigo de la defensa, el cirujano ortopédico Aligerad Versead, quien amputó a Pistorius cuando tenía apenas 11 meses.