Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Españaeuro escriba una noticia?

Un plan de ayudas aumentaría las ventas de coches en 75.000 unidades

09/03/2012 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si el Gobierno aprobase un plan de ayudas a la compra de automóviles, 75.000 españoles que ahora andan dubitativos se decidiría a matricular un vehículo nuevo. Al menos, según los calculos realizados por la consultora de mercado TNS. Eso supondría casi un 10% de las ventas previstas para este año que según el sector se situarán entre 780.000 y 800.000 unidades

Los datos que manejan los expertos de TNS es que 72 de cada cien españoles ni se plantea comprar un coche en estos momentos, por lo que el mercado potencial es el 28% restante. Sin embargo de estos, sólo un 14% están realmente buscando ya el modelo de sus sueños. ¿Qué pasa con el resto? Pues el 38% simplemente no puede hacer frente a semejante compra, aunque casi la mitad de los potenciales compradores sí pueden afrontar el desembolso aunque están retrasando la compra. ¿Y por qué esta demora? Pues ocho de cada diez personas en esta situación confía en a que el Gobierno apruebe un plan de ayudas a la compra y ahorrar así algún dinero.

Improbable a corto plazo

Pero la realidad es que el Gobierno tiene otras prioridades. En el sector del automóvil ya confiesan abiertamente que en estos momentos el Ejecutivo de Rajoy está envuelto en un recorte del déficit que dificilmente casa con un ayudas a la demanda. Por mucho, que para el Tesoro público fuese rentable, pues esos 75.000 coches vendidos de más aportaría un 18% de IVA a las arcas. No obstante, no descartan que podría producirse a la vuelta del verano o a finales de año.

Lo curioso, sin embargo, es que el precio de un coche no tiene porque ser necesariamente más barato bajo el paragüas de un plan gubernamental de rejevenecimiento del parque. Según los datos de TNS los compradores disfrutaron el pasado año de unos descuentos medios (incluido la reducción de impuestos) del 2.875 euros, frente a los 2.770 euros de 2010, a pesar de que ese año estaba en vigor el Plan 2000E. Por tanto, desde un punto meramente económico y racional, un cliente podría comprarse hoy un coche a un precio inferior que si hubiese un plan de ayudas.

Confianza más que ahorro

Jaime Vicente, director de Promocar, el informe de precios de TNS, explicó esta mañana que un plan de ayudas tiene un claro impacto sicológico en el consumidor. Un hecho demostrado en anteriores ayudas a la demanda tanto en España como en otros países. Vicente atribuye este impacto a la confianza que genera entre los consumidores la aprobación por parte del Gobierno de un plan de ayudas. Confianza en el futuro y en la mejora económica. Además, el impacto divulgativo del plan es mucho mayor que las campañas promocionales de las marcas. (Cinco Días.com)

Más artículos:


Sobre esta noticia

Autor:
Españaeuro (75 noticias)
Fuente:
espaeuro.blogspot.com
Visitas:
1428
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.