¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Abel Guzmán Then
abel.guzman@listindiario.com Santo Domingo
Las diferencias cada vez más acentuadas entre los grupos en pugna dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) han impedido....
el consenso que se busca para convocar a la Comisión Política de ese partido.La comisión de mediadores logró la cantidad de firmas necesarias para convocar al organismo para el pasado 8 de octubre, pero se decidió dar un compás para conseguir una agenda de consenso entre el sector que lidera el presidente del PRD, Miguel Vargas, y el ex presidente Hipólito Mejía.
El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, llamó a la dirigencia de ese partido a tomar como prioridad el interés nacional, y convocar a los organismos de ese partido de manera unificada para
defender los intereses de la población ante la propuesta de reforma fiscal del gobierno. "Ante la reforma fiscal presentada por el gobierno, urge dejar de lado las diferencias y convocar a los organismos del partido para defender al pueblo dominicano. Apelo a la sensatez y a la madurez de los dirigentes del partido, y actuemos en defensa de los intereses nacionales", expresó.
Explicó que el Tribunal Superior Electoral modificó el procedimiento de convocatoria de la Comisión Política y eliminó la facultad de convocatoria por parte del secretario general de manera unilateral. Sostuvo que ese tribunal dispuso que la Comisión Política puede ser convocada por el presidente y el secretario general, y que solo si estos se negaren, previa comunicación por escrito, se puede convocar por la tercera parte de la membresía de ese organismo."Independientemente de que no estoy de acuerdo con esa interpretación del TSE, entiendo que es el camino legal a transitar", aseveró. Vargas ha respondido que convocaría la Comisión Política en los próximos días, aunque advirtió que en el PRD primero se debe respetar la institucionalidad y la disciplina interna, ya que ha sido víctima de irrespetos y un intento de golpe de estado del sector "insubordinado" que lidera Mejía.
Mejía deploró el pasado lunes que él y otros dirigentes de ese partido hayan sido excluidos de la Comisión Política y reiteró su respaldo a la institucionalidad.