Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

El 60% de la población podría llegar inmunizada al verano, según la directora de la Agencia Española del Medicamento

12/01/2021 00:45 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas, mostró este lunes su convicción de que, si no hay contratiempos, el próximo verano el 60% de la población española estará inmunizada contra la COVID-19.

Antídotos "cada vez vamos a tener más", expuso Lamas en una charla telemática organizada por el Ateneo de Santiago de Compostela y, de los ya existentes, comentó sobre la vacuna de Pfizer que su capacidad de producción en el segundo semestre "se va a disparar", mientras que Moderna tendrá una entrada tímida, pero eso cambiará en el mes de marzo.

Lamas habló además de otros desarrollos en fase avanzada que podrían irrumpir en cualquier momento, pero no las vacunas rusas y chinas, aclaró al auditorio ante las dudas formuladas, pues estas no han sido evaluadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Lamas invitó a "disipar toda duda" sobre la importancia de pertenecer a la Unión Europea aludiendo a la lección que, a su juicio, está dejando esta crisis sanitaria, pues las vacunas que están circulando en España, y las que lo harán, estarán "evaluadas y fabricadas conforme a criterios europeos". "Nos guiamos por los mismos requisitos de eficacia, calidad y seguridad", dijo.

Si Rusia y China hubiesen tenido interés en comercializar sus antígenos en el ámbito europeo, "habrían recurrido a la EMA". Que no lo hayan hecho por "cuestiones geopolíticas" es "probable", según indicó Lamas, aunque matizó que a ella no le corresponde calificar ese aspecto.

Acerca de si el planeta volverá a ver una apuesta decidida por la ciencia y por la inversión de miles de millones para financiar investigaciones privadas con un mismo fin, Lamas dijo que es algo que hay que seguir cultivando, pero subrayó: "Me temo que soy escéptica".

En este caso se trata de un escenario muy concreto, el de una amenaza a la salud pública global, con "sociedades muy potentes" involucradas, destacó.

Sí cree, con todo, que con la "atractiva" tecnología del ARN mensajero llegará "un cambio de paradigma" en el tratamiento de "muchas enfermedades" y que eso sí se verá en el medio plazo.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2372
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.