¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Colombia, cuarta economía de América Latina, registró una pobreza de 28, 5% en 2014, una reducción de 2, 1% respecto al año anterior, informaron este martes las autoridades, destacando la tendencia decreciente de este indicador en los últimos años.
"Para el año 2014, el porcentaje de personas clasificadas como pobres con respecto al total de la población nacional fue el 28, 5%", aseguró el estatal Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) en su informe técnico.
Con 48 millones de habitantes, Colombia también registró una baja en términos de desigualdad, medida por el Coeficiente de Gini, un número entre 0 y 1 donde el 0 corresponde a igualdad total y el 1, a desigualdad total.
Según el DANE, "en términos de desigualdad, el Gini registró 0, 538", con una disminución de 0, 001.
"Estas cifras nos animan porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y tenemos que perseverar y hacer las cosas mejor", celebró en declaraciones desde la sede de gobierno el presidente Juan Manuel Santos, aunque llamó a trabajar para mejorar los índices.
Sin embargo, "uno de cada tres (colombianos) es pobre. Eso es una cifra todavía demasiado alta. Por eso tenemos que redoblar los esfuerzos".
Santos lamentó por otra parte los índices de desigualdad de Colombia.
"Seguimos siendo infortunadamente uno de los países más desiguales. Ahí sí no podemos cantar victoria bajo ningún punto de vista, pero podemos cantar victoria en el sentido de que la tendencia comenzó a bajar", aseguró.
El DANE también subrayó la disminución de la pobreza extrema a 8, 1% en 2014, una disminución de 1% respecto a 2013, indicó en el comunicado.
"Tanto la pobreza como la pobreza extrema mantienen una tendencia decreciente, y en el año 2014 registraron los valores más bajos de los últimos 13 años", aseguró el director del DANE, Mauricio Perfetti, citado en el comunicado.
Colombia, cuarta economía latinoamericana según el Banco Mundial, creció 4, 6% en 2014 con respecto al año anterior