Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sim México escriba una noticia?

Poca eficacia en la financiación de la electricidad

03/10/2017 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Poca eficacia en la financiación de la electricidad

 

 Con el tema de generar nueva electricidad a través de la energía solar a las miles de personas que viven sin ella, la tecnología fuera de la red, planes de negocio e iniciativas para generar y compartir electricidad han sido estropeados, pues en realidad hay abasto de personas, y poco de electricidad, según estadísticas de la Agencia Internacional de Energía ( AIE).

Una investigación realizada por el Programa de Energía Sostenible para Todos, de las Naciones Unidas, básicamente muestra como los proyectos no están recibiendo el apoyo que merecen.

La directora del Programa de Energía Sostenible para Todos, Rachel Kyte, asegura: "Esta investigación demuestra que sólo el 1% de la financiación para la electrificación está entrando en esta solución de energía muy prometedora y dinámica”.

En el informe Energizing Finance de dicho programa, se eligió a 20 países con más necesidades de energía, los cuales representan el 80% de los 1.060 millones de personas que carecen de electricidad, así como el 84% de los 304 millones de personas que no poseen de tecnología a concina limpia.

Con el tema de generar nueva electricidad a través de la energía solar a las miles de personas que viven sin ella, la tecnología fuera de la red.

 

De esta manera Energizing Finance registró que la inversión toral para infraestructura eléctrica fue de 19.4 mil millones al año, durante 2013 y 2014, esto de igual forma si es pública o privada. Lo cual un porcentaje mínimo del 45%   de la electricidad  rural es mas eficaz con la utilización de sistemas solares.

Andy Schroeter, cuya empresa ha sido pionera en electrificación rural fuera de la red, desde el año 2001, afirma que este patrón de financiamiento es inadecuado y es visible actualmente en Myanmar, mismo donde la inversión internacional en electrificación ha aumentado drásticamente en los últimos años en medio de reformas democráticas.

 

Fuente: Spectrum

 

 

Le invitamos mantenerse informado y a visitar la sección de "Productos", en donde encontrará diversos artículos que ofrecen soluciones seguras y aptas para su infraestructura eléctrica. Síguenos a través de Facebook: Servicios Integrales Mineros. Sé parte de nuestro grupo en Facebook: Ingenieros Media y Alta Tensión. En twitter: @servicios_sim 

 

 

 

Recuerda que somos tu especialista en distribución y transmisión eléctrica.

 

Visita: www.serviciosintegralesmineros.com

 


Sobre esta noticia

Autor:
Sim México (174 noticias)
Visitas:
2873
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.