Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El poder birmano empieza a reconocer su derrota ante Aung San Suu Kyi

10/11/2015 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los herederos de la junta militar, todavía en el poder en Birmania, empezaron este martes a reconocer su derrota frente al partido de la opositora Aung San Suu Kyi, que parece haber logrado un triunfo aplastante, según los resultados, publicados con cuentagotas.

Para la cámara baja del Parlamento (la más importante, con 323 escaños en juego), los resultados disponibles atribuyen a la Liga Nacional por la Democracia 78 de los 88 primeros asientos atribuidos. Sólo cinco son para el partido en el poder, el USDP, creado por militares.

Las cifras son todavía insuficientes para tener una imagen clara del resultado a nivel nacional. No obstante, la LND, de Aung San Suu Kyi, reivindica un triunfo en las legislativas del domingo con el 75% de los escaños, basándose en su amplia red de observadores.

Interrogado por la AFP, un alto responsable del partido en el poder, el USDP, reconoció la derrota. "Nuestro partido ha fracasado por completo. La LND ha ganado. Es el destino de nuestro país", declaró Kyi Win, un excoronel. "Aung San Suu Kyi debe tomar el mando ya mismo", añadió.

El nuevo Parlamento se reunirá a comienzos de 2016, para elegir al nuevo presidente de la República.

- 75% de escaños -

image

La 'Dama de Rangún', de 70 años, 15 de ellos pasados bajo arresto domiciliario, estimó este martes que su partido había obtenido el 75% de los escaños.

Más sobre

La premio Nobel de la Paz de 1991 consideró las elecciones del domingo "en gran parte libres", aunque lamentó algunas "intimidaciones" puntuales, en una entrevista concedida a la BBC.

"Para los perdedores, es mucho más difícil aceptar los resultados que para los ganadores. Si los perdedores lo aceptan, será revelador de la credibilidad del proceso", declaró el responsable de la delegación de observadores europeos, Alexander Graf Lambsdorff. El responsable no quiso calificar de libres estos comicios e insistió en que "la elección no ha terminado" mientras no haya concluido la publicación de los resultados.

- Un escrutinio lento -

En las últimas horas, ha habido muchas preguntas sobre la lentitud de la comisión electoral en la publicación de los resultados de los comicios, en los que la participación fue del 80%.

Si se confirma el triunfo con el 70% de los votos de la LND, anticipado por la formación desde el lunes, Aung San Suu Kyi contaría con la mayoría absoluta. Y eso pese a la presencia de un 25% de diputados militares, hostiles a su partido. Un giro radical después de décadas de régimen militar y un período de dominación política de los herederos de estos desde la autodisolución de la junta en 2011.

"La LND domina el primer asalto de los resultados electorales", titulaba en portada el diario oficial Global New Light of Myanmar.

El Myanmar Times fustigaba "la frustración ante la lentitud" del recuento. Pero en un país acostumbrado a la lentitud, en general, y en particular en la administración, la población no se impacientaba demasiado, por el momento. "No me preocupan mucho los resultados", explica Myo Lwin, profesor de informática en Rangún, confiado en que el poder saliente "respete los resultados". "Los resultados están tardando porque hay lugares de muy difícil acceso", añade. Los medios de comunicación locales acusan más bien a una administración electoral ineficaz.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3853
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.