Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Policía del agua patrulla Los Ángeles, víctima de tenaz sequía

31/08/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los Ángeles ha puesto en marcha una "policía del agua" para dar con las personas que riegan sus jardines de forma incorrecta, en un esfuerzo por luchar contra el despilfarro de agua en medio de una fuerte sequía.

"La Unidad para Preservar el Agua tiene el objetivo de recordar a los clientes la importancia de no malgastar el agua y de respetar las normas de forma amigable, pero con mano dura", explica la agencia angelina que gestiona el agua y la electricidad (DWP, por su sigla en inglés).

El director de esta policía especial, Enrique Silva, recorre las calles de la ciudad en un vehículo de color azul similar al del mar, a la caza de los derrochadores.

"Intentamos localizar a las personas que riegan los días que no están autorizados para hacerlo y miramos si hay agua vertida en las calles porque riegan durante demasiado tiempo", cuenta Silva a la AFP.

La profunda sequía que afecta California desde hace meses está poniendo a prueba las capas de agua subterránea y amenaza el abastecimiento en esta región del oeste de Estados Unidos, donde viven unos 38 millones de habitantes.

Los Ángeles ha impulsado programas como "césped por dólares", que da dinero a aquellos vecinos que sustituyen sus tradicionales jardines por plantas que pueden vivir en un clima desértico, como los cactus, la lavanda y los agaves.

Pero ante esta situación extrema, la DWP también ha puesto en marcha restricciones sobre el riego, impidiendo hacerlo durante el día porque el agua se evapora y durante más de ocho minutos en la misma zona.

Cuando Silva encuentra un césped húmedo o charcos de agua sobre la acera, toma fotos para dejar constancia de la infracción, a fin de enviar luego una carta de advertencia.

- Denuncia ciudadana -

"Estamos en una fase destinada a sensibilizar al público. Los ciudadanos saben que afrontamos una sequía, por eso pensamos que si les recordamos que no pueden regar más de tres veces por semana y que pueden ser multados, respetarán las restricciones", señala.

Algunos han propuesto aumentar el precio del agua para convertirlo en un bien preciado y reducir su consumo, en un país donde tener una casa con jardín constituye una de las mayores aspiraciones.

"Tal vez en los años en los que haya más agua podemos bajar los precios. Pero cuando hay menos, una situación que se está convirtiendo en habitual, tiene que ser muy cara", apunta la directora del Centro de Estudios Medioambientales de la universidad UCLA, Stephanie Pincetl.

"Regar un jardín no es hacer un bien a la humanidad", agrega.

Para esta experta es necesario instalar dos contadores de agua: uno que controle el consumo interno de la casa y otro el externo.

A la espera de que estas propuesta se conviertan en medidas, Silva cuenta con una aliada para controlar el gasto de agua: la denuncia ciudadana.

"Los veo, riegan su jardín cada día, saben perfectamente que hay que ahorrar agua, pero no lo hacen", explica a una patrulla Mahmud Jahedmanesh aludiendo a sus vecinos.

Por esta vez, el infractor solo recibirá una advertencia.

Pero si las precipitaciones de los próximos meses no son suficientes para superar esta emergencia, la siguiente fase de este programa angelino desencadenará una lluvia de multas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3779
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.