¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Anteojos de sol con un sistema de reconocimiento facial es el nuevo instrumento que el régimen chino usa para fortalecer su poder y control
Por: La Gran Época, Francia
(Foto: AFP/ Getty Images)
Un sistema de reconocimiento facial, integrado en los anteojos de sol: es el nuevo instrumento orwelliano 2.0 suministrado a la policía por el Partido Comunista Chino (PCCh). Lo que demuestra una vez más cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías son necesarias para consolidar un régimen totalitario.
El siete de febrero, la BBC anunció la noticia, explicando que estos lentes pueden tomar fotos de cualquier persona, y enviarlas a una enorme base que contiene los datos de miles de personas sospechosas para ser comparados.
Cuando las fotos coinciden con las almacenadas, se les envían a los agentes los datos de la persona, nombre y dirección: según LLVision, la empresa china que desarrolló el dispositivo, la información toma una décima de segundo en llegar.
Los medios de comunicación estatales chinos han informado que en Zhengzhou, la ciudad sede de pruebas de la nueva tecnología, ya se detuvo a siete personas sospechosas, ya que entró en uso, y se han identificado 26 personas con documentos de identidad falsos.
(Foto: AFP/ Getty Images)
Muchos observadores se quedaron pasmados por el grado de evolución de estos aparatos tecnológicos, que permiten al partido comunista fortalecer su poder y aumentar el control sobre las personas del Reino Medio.
¿Hacia un verdadero totalitarismo digital?
El régimen chino ya ha implementado un sistema de reconocimiento facial, a través de una extensa red de video vigilancia que le permite recorrer las principales ciudades del país.
La BBC Cree que, en los últimos años, en todo el territorio chino se han colocado 170 millones de cámaras CCTV, y señala que en los próximos tres años se van a instalar otros 400 millones más.
Li Xuewen, escritor considerado por el PCCh como disidente, especuló que fue detenido por la policía en Guangzhou el 19 de diciembre del año pasado, debido al sistema de reconocimiento facial.
Mientras salía de una estación del metro en la ciudad, el autor fue detenido por dos agentes. De hecho, el régimen comunista lo acusa en particular de haber asistido a una manifestación en memoria de Liu Xiaobo, escritor disidente que murió en prisión el año pasado.
En 2010, Liu Xiaobo fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz “por su compromiso continuo y no violento en apoyo a los derechos humanos en China”.
(Foto: AFP/ Getty Images)
El uso de estas gafas de alta tecnología, podría permitir al PCCh presionar más a los defensores de derechos humanos, a los practicantes de Falun Gong, minorías étnicas (como tibetanos y uigures) e incluso religiosas, como los cristianos.
Artículo en francés: CHINE – La police s’équipe de lunettes pourvues d’un dispositif de reconnaissance faciale
Traducción de Lucía Aragón