Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

La policía de RDC acusa a los rebeldes de haber masacrado a 39 agentes

27/03/2017 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La policía nacional congoleña acusó el lunes a los rebeldes de haber masacrado a 39 de sus agentes en la región de Kasai, en el centro de la República Democrática del Congo (RDC), donde la violencia se ha intensificado en los últimos meses.

Según un comunicado del portavoz de la policía, el coronel Pierre-Rombaut Mwanamputu, las víctimas habrían caído el viernes en una "emboscada" de los milicianos de Kamwina Nsapu en Kamuesha, a unos 75 km al noreste de Tshikapa, capital de la provincia de Kasai.

Fueron "enterrados por sus verdugos en una fosa común", añadió el portavoz, añadiendo que "se tomaron disposiciones urgentes para poner fin definitivamente a la inseguridad que asola" Kasai "neutralizando" a los partidarios de Kamwina Nsapu.

Esta acusación tiene lugar a dos días de un voto previsto en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre un nuevo mandato de la Misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco), la mayor fuerza de paz de la ONU en el mundo, en vistas a la crisis política, de seguridad, económica y social que atraviesa el país.

El lunes, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) expresó su preocupación si la "situación de seguridad precaria que reina en RDC" degenera "muy rápidamente" y hunde el país "en una violencia generalizada".

La rebelión Kamwina Nsapu lleva el nombre de un jefe de Kasai que entró en conflicto con las autoridades provinciales y el poder central, y fue abatido por las fuerzas de seguridad en agosto. Esta milicia ha sido acusada por la ONU de reclutar niños y de haber cometido múltiples atrocidades.

Las fuerzas de seguridad por su parte son a menudo criticadas por Naciones Unidas por su uso desproporcionado de la fuerza contra rebeldes armados con palos y artefactos para lanzar piedras.

Desde el inicio de la rebelión, la violencia ha causado al menos 400 muertos. A mediados de marzo, la justicia militar congoleña anunció la detención de siete soldados, después de que se difundiera en las redes sociales un video que involucraba a un pelotón militar en una supuesta masacre perpetrada en Kasai oriental.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3085
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.