¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
La Policía Nacional se ha personado este martes en el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat) en un operativo en relación al censo del 1-O. La operación, según RAC-1, ha sido ordenada por el titular del juzgado de instrucción 13 de Barcelona, que investigó los preparativos del referéndum y que tras el 1-O ha asumido las pesquisas sobre el uso de datos personales para la votación.
El Govern empleó para el 1-O un censo universal para minimizar los efectos de que uno o varios colegios se cerraran y para maximizar la participación. El censo universal implicó que una aplicación informática registrara de forma on-line el voto de los electores. La información fue accesible desde todas las mesas, que estuvieron conectadas con la base de datos universal.
El Idescat es el órgano estadístico de la Generalitat. Es un ente autónomo, con personalidad jurídica propia y con autonomía administrativa y financiera, aunque formalmente está vinculado a la conselleria de Economía y Hacienda, cuyo último titular fue el vicepresident cesado Oriol Junqueras.