¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chema Gil escriba una noticia?
En las últimas semanas, más de un millar de personas han podido salvar las dificultades que a día de hoy supone evadirse de Tindouf y la zona controlada por el Frente Polisario para regresar a Marruecos
CHEMA GIL / www.gacetaforense.es
Los saharauis que quieren llegar a tierras marroquíes pueden sufrir acciones violentas y vejatorias por los suyos; mientras, determinados grupos movilizados por algunos polisarios camuflados de ongs y alborotadores infiltrados desde Argelia han decidido ejecutar acciones de enfrentamiento en el Aaiun, con la vista puesta en denunciar lo que no es más que una manifestación ilegal con desórdenes contra la que actuó la policía, como ocurre en cualquier país.
Abonados machaconamente a difundir informaciones falsas, por el contrario, la acción de hace unos días, sobre la que apenas se han hecho eco los medios de comunicación, lo que pone de manifiesto es la debilidad de un Frente Polisario que ha perdido la práctica totalidad de la credibilidad que le quedaba manteniendo su postura numantina contra tras la propuesta de autonomía que ha realizado el Reino de Marruecos y que ha sido bien acogida por la comunidad internacional.
Escribir estas líneas conlleva en los días siguientes que los polisarios protegidos en España y de otros lugares se lancen ordenadamente a restar credibilidad sobre los análisis vertiendo todo tipo de acusaciones contra aquellos periodistas que se limitan a contar lo que está sucediendo libremente desde su percepción del conflicto; es una incomodidad que uno asume, pero deberían saber que la libertad de expresión no es sólo un derecho para ellos, también lo es para quien no ve el conflicto de la misma forma.
Hace unos meses ya denunciamos la voluntad de un sector del Frente Polisario de volver a las armas, un sector, eso sí, impulsado desde quienes viven felizmente en España, sin pensar en los más de treinta años de privaciones a los que el Polisario somete a quienes malviven en el desierto en territorio argelino.
El decadente Frente Polisario no debería traicionar más a su gente
Basta leer los informes de analistas internacionales para detectar la ineludible necesidad de que la Unión Europea, Argelia y Marruecos, junto con otras potencias en la zona, trabajen juntos frente a la amenaza terrorista que no va a dejar de intentar de captar seguidores entre los elementos más frustrados de la política dictatorial del Frente Polisario, mientras que buena parte de sus líderes viven a cuerpo de rey.
Es hora ya de que ciertos personajes dejen de dar pábulo a un sentimiento romántico respecto de las reivindicaciones anticuadas de quienes han utilizado el dolor de sus seguidores para buscar apoyos, incluso más allá de los sociales.
Es el momento de que se imponga el sentido común y que los saharauis se incorporen a la vida nacional de Marruecos y asuman el reto que el propio Mohammed VI ha puesto delante de ellos, la gestión autónoma de un territorio que está demostrando tener unas grandes potencialidades.
El mundo va a seguir caminando y es justo que los saharauis disfruten de su tierra y de un estado, el Marroquí, que está dando muestras de un desarrollo más que sostenible, lugar ideal para desarrollar inversiones, que está creciendo en calidad de vida, en derechos sociales. No hacerlo, no aprovechar la oportunidad histórica, sería una pena. El decadente Frente Polisario no debería traicionar más a su gente.
Es hora ya de que ciertos personajes dejen de dar pábulo a un sentimiento romántico