Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Polonia promulga una ley que podría paralizar al Tribunal Constitucional

22/12/2015 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El partido conservador de Jaroslaw Kaczynski votó este martes de noche una ley sobre el Tribunal Constitucional polaco, al que percibe como un obstáculo para sus reformas por lo que que intentaría paralizarlo, según la Corte Suprema, la oposición liberal y numerosos juristas.

Se trata de un nuevo episodio en el pulso entre el Tribunal Constitucional, encargado de decidir sobre la conformidad de las leyes, y el partido Derecho y Justicia (PiS), en el poder desde el pasado octubre. La ley fue aprobada en la cámara de diputados por 235 votos a favor, 181 en contra y 4 abstenciones.

El texto, debatido en forma precipitada, introduce en particular la regla de una mayoría cualificada de dos tercios en los veredictos del Tribunal, que así queda obligado a decidir en casos de gran importancia con la presencia de 13 jueces sobre 15 con los que cuenta la instancia, en lugar de 9 hasta ahora.

Además, el PiS ya había nominado a cinco jueces elegidos en un procedimisnto controvertido, lo que le permitiría bloquear fácilmente las opiniones desfavorables para sus intereses en el Tribunal.

Esto ha provocado una ola de duras protestas y críticas de parte de la oposición y personalidades extranjeras, como el jefe del Parlamento Europeo, Martin Schulz. Éste comparó la situación "dramática" en Polonia con un "golpe de Estado", lo que 'per se' se convierte en un problema para el Gobierno polaco.

Según la Corte Suprema polaca, la nueva ley "injiere en la independencia" del Tribunal Constitucional y su objetivo es "trabar, inclusive impedir" su funcionamiento.

La misma "contradice la función del Tribunal constitucional en un Estado democrático de derecho", escribió en una misiva dirigida a la Dieta (parlamento) la presidenta de la Corte Suprema, Malgorzata Gersdorf.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7285
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.