¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
INTERNACIONALES - hace 21 horas El mandatario ruso Vladimir Putin, conversó vía telefónica con Poroshenko para tratar la prolongación del cese al fuego bilateral/ Rusia pidió al gobierno de Kiev respuesta por el asesinato de un reportero gráfico en UcraniaPoroshensko suspende alto el fuego que se mantenía al sureste de Ucrania (Foto: Telesur)Caracas, 01 de julio de 2014. El gobierno recién electo de Ucrania, puso fin al alto el fuego acordado con los federalistas populares en el este del país, anunció este lunes el presidente Piotr Poroshenko."Después de haber examinado la situación he decidido, en mi calidad de comandante de las fuerzas armadas, no prorrogar el alto el fuego de manera unilateral", declaró Poroshenko pese a que Moscú, Alemania y el gobierno francés le pidieron estudiar una prorroga de ese acuerdo para evitar el avance de la crisis en Ucrania.Más temprano, el mandatario ruso Vladimir Putin, conversó vía telefónica con Poroshenko para tratar la prolongación del cese al fuego bilateral. Tras una larga conservación, la canciller Ángela Merkel presente telefónicamente en la negociación, aseguró que ambas naciones trabajarían por cumplir un acuerdo de alto al fuego.En ese orden, Merkel, Poroshenko, Putin y el presidente francés, Francois Hollande acordaron trabajar con base en cinco puntos. El primero de ellos es "la adopción de un acuerdo sobre un alto al fuego bilateral entre las autoridades ucranianas y los independentistas", precisó el comunicado de la presidencia francesa.Durante la conversación, Putin también recalcó la necesidad de aportar una ayuda a la población del sureste de Ucrania, a causa de "la agravación de la situación humanitaria", en esa zona, y abogó además por la situación que viven periodistas y observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) por parte de milicias y fuerzas del Ejército.Rusia, pidió al gobierno de Kiev respuesta por el asesinato de un reportero gráfico en Ucrania, a quien según los medios, no dejaron hacer su trabajo.RPATelesur