Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguin Alvarez escriba una noticia?

Posible colapso Código de Tránsito en Republica Dominicana

28/10/2012 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se advierte de la posibilidad de que el Proyecto de Ley sobre Seguridad Vial en la Republica Dominicana se relegue por falta de voluntad politica

Posible colapso Código de Tránsitodn Republica Dominicana

Ing. Mario Holguín

Presidente de FundaReD

Rep. Dominicana

26 de octubre de 2012

Ya hace algún tiempo que se sometió a las Cámaras Legislativas el nuevo Código de Movilidad, Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial sin que hasta el momento se pudiera consensuar ante la opinión pública nacional.

Las actividades que se tratan de regular mediante ley sin lugar a dudas representan un fuerte componente del desarrollo económico y cultural de la nación; sin embargo, la falta de voluntad política ante el temor de afectar interés de toda índole, con la presunción de que implementar medidas y políticas publica en esos temas no dan votos, resultando difícil convivir para la ciudadanía en una selva de asfalto con tragedias cotidianas.

Lo que respecta a la ley que se propone enmendar es a clara visión obsoleta e infuncional, razones por la cual se originan sucesivos decretos presidenciales creando organismos que pudieran responder a las necesidades de estos tiempos y que finalmente son infructuosos y complicados.

El nuevo Código sería un instrumento jurídico sin precedente hasta ahora, en el sentido que no existe en Iberoamérica un documento tan abarcador como el que se pretende aplicar en caso de ser aprobado.

La movilidad, el tránsito, el transporte terrestre y la seguridad vial, siempre y cuando se delimiten sus áreas de acción, responsabilidades y funciones, sin que se transgredan sus funciones entre sí, aun sean consustanciales, debe establecerse además, un sistema de gestión definiéndose sus autonomías financiera, administrativa y gerencial, revistiéndolas con autoridad y liderazgo.

Se trata de sectores muy sensibles y conflictivos, que generan problemas altamente complejos.

La ausencia de políticas de Estado en la movilidad y el tránsito originan indicadores de siniestralidad inaceptables, como ha sido hasta el momento en nuestro caso, que dejando pasar la oportunidad de reflexionar frente a una iniciativa legislativa de esta importancia para la población dominicana, sería inadmisible en un gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Holguin Alvarez (114 noticias)
Visitas:
1245
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.