¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Celularis escriba una noticia?
La Secretaría de Comunicaciones publica las tarifas de su plan de prepago para el programa de Precios Cuidados en Argentina, aquí todos los detalles.
La iniciativa de Precios Cuidados presenta ya las tarifas que contemplan su plan de prepago nacional, el cuál, sentará un precedente único para la industria nacional, ya que representará un parámetro y punto de comparación entre los usuarios de la modalidad de prepago para conocer en mejor medida cuáles son los costos de sus servicios, así como aquellos que resultan más convenientes para su economía. Como ya adelantábamos ayer, el programa de Precios Cuidados de Argentina expandió su jurisdicción incursionando en el terreno de la telefonía celular, detonado por el alto índice de quejas de los consumidores de ese ramo, así como la desinformación general en torno a tarifas y cobros de los usuarios de prepago. Es por ello que se ha implementado este modelo base de plan de prepago, que será aplicado de manera homogénea por todas las operadoras del país, ofertando así un mismo producto con un mismo costo, para que los usuarios se adhieran libremente a la compañía de su preferencia.
Las Secretarías de Comercio y la de Comunicaciones fueron las encargadas de hacer el anuncio oficial hace algunas horas, publicando el tabulador de este Plan de Prepago Nacional, acordado con las compañías con una vigencia de 12 meses y con revisiones trimestrales:
Como podemos observar este plan de Prepago incluye tendrá la participación de Claro, Movistar, Personal y Nextel, con todos los servicios de comunicaciones móviles: llamadas de voz, Mensajes de texto (SMS), Mensajes Multimedia (MMS), Internet móvil, y un número gratis para llamadas de voz y otro para SMS. La forma en la que podrá contratarse es que si el usuario ya cuenta con algún plan con alguna operadora, podrá solicitar su cambio al Plan de Prepago sin ningún costo, mientras que si no se tiene plan alguno, podrá de igual manera darse de alta con la compañía que se prefiera luego de la compra del respectivo teléfono celular.
La iniciativa de Precios Cuidados representa un interesante cambio y sus frutos están próximos a verse. De funcionar podría convertirse en un referente para todo América Latina.