Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jhgisea escriba una noticia?

Prediabetes | Generalidades

08/07/2015 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Prediabetes Prediabetes | Generalidades Previo a que a un individuo se le diagnostique diabetes tipo 2, puede presesentar "prediabetes", la cual significa que los niveles de glucosa en sangre son mayores a los normales, pero no tan altos como para generar ese diagnostico de una de las

enfermedades que actualmente padecen millones de personas en el mundo. Estudios recientes han demostrado algunos daños producidos al cuerpo a largo plazo, especificamente al corazón y/o sistema circulatorio.

Estos estudios han demostrado que si tomamos medidas para controlar los niveles de glucosa podemos contrarestar y prevenir la aparición de la diabetes. La Asociación Americana de la Diabetes, junto con el Instituto Nacional de la Diabetes y Enfermedades del Aparato Digestivo y Renal (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, NIDDK), publicó una Declaración de Posición sobre la prevención o retraso de la diabetes tipo 2, con el fin de ayudar a los profesionales de la salud en el tratamiento de sus pacientes con prediabetes.

Usted puede documentarse y conocer los riesgos que corre de sufrir prediabetes y actuar para prevenirla. La Asociación Americana de la Diabetes tiene mucha información disponible para las personas con diabetes. Las personas con prediabetes pueden beneficiarse de la lectura de gran parte de las mismas recomendaciones relacionadas con la buena nutrición y la actividad física. A continuación se les presenta una serie de preguntas frecuentes sobre la prediabetes

Qué es la prediabetes y en qué se diferencia de la diabetes?

Es un estado que se produce cuando los niveles de glucosa en la sangre están más altos que lo normal pero no lo suficientemente altos como para diagnosticar diabetes. Alrededor del 11 por ciento de las personas con prediabetes del grupo estándar o de control del Programa para la Prevención de la Diabetes, manifestaron diabetes tipo 2 cada año. Esto en el transcurso de los 3 años promedio de seguimiento. Otros estudios muestran que la mayoría de las personas con prediabetes manifestaron diabetes tipo 2 después de 10 años.

Es lo mismo la prediabetes que la tolerancia anormal a la glucosa o la alteración de la glucosa en ayunas?

La respuesta es Sí. En ocasiones, médicos refieren a ese estado de niveles elevados de glucosa en la sangre como tolerancia anormal a la glucosa o alteración de la glucosa en ayunas (Impaired Glucose Tolerance, IGT o Impaired Fasting Glucose, IFG), lo cual depende de la prueba que se haya utilizado para detectarla.

Por qué necesitamos darle un nuevo nombre? ¿Ha cambiado la dolencia?

La dolencia no ha cambiado, pero sí lo que sabemos de ella. Nombramos de manera diferente a la tolerancia anormal a la glucosa (Impaired Glucose Tolerance, IGT) o alteración de la glucosa en ayunas (Impaired Fasting Glucose, IFG) por diversas razones. Prediabetes es un término más claro para explicar lo que significa tener niveles de glucosa en la sangre más altos que los normales. Significa que es probable que presente diabetes y que, posiblemente, ya esté experimentando los efectos adversos que provoca esa grave enfermedad. Las personas con prediabetes corren mayores riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares. Las personas con prediabetes tienen 1.5 veces más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en comparación con las personas con un nivel normal de glucosa en la sangre. Las personas con diabetes tienen de 2 a 4 veces más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Ahora sabemos que las personas con prediabetes pueden retrasar o prevenir la aparición de la diabetes tipo 2 a través de cambios en el estilo de vida.

Cómo sé que tengo prediabetes?

Para detectarla, los especialistas pueden utilizar tanto la prueba de glucosa en el plasma en ayunas (Fasting Plasma Glucose, FPG) como la prueba oral de tolerancia a la glucosa (Oral Glucose Tolerance Test, OGTT). Para someterse a ambas, la persona debe estar en ayunas de la noche a la mañana. En la prueba FPG, se mide la glucosa en la sangre a primera hora de la mañana, sin que haya consumido alimentos. En la prueba OGTT, se mide la glucosa en la sangre de la persona después del ayuno y, nuevamente, dos horas después de ingerir una bebida rica en glucosa.

Cómo distingue la prueba FPG la diabetes y la prediabetes?

El nivel normal de glucosa en ayunas es menor a 100 mg/dL. La persona con prediabetes tiene un nivel de glucosa en la sangre en ayunas de entre 100 y 125 mg/dL. Si el nivel de glucosa en la sangre aumenta a 126 mg/dL o más, esa persona ha adquirido diabetes.

Cómo distingue la prueba OGTT la diabetes y la prediabetes?

En la prueba OGTT, se mide el nivel de glucosa en la sangre después del ayuno y dos horas después de ingerir una bebida rica en glucosa. El nivel normal de glucosa en ayunas es menor a 140 mg/dl dos horas después de haber ingerido la bebida. En el caso de prediabetes, el nivel de glucosa en la sangre a las dos horas es de 140 a 199 mg/dL. Si el nivel de glucosa en la sangre, después de las dos horas, aumenta a 200 mg/dL o más, esa persona ha adquirido diabetes.

Cuál de las dos pruebas es mejor?

Según especialistas, cualquiera de las dos pruebas es adecuada para identificar la prediabetes.

Por qué debo saber si tengo prediabetes?

Si usted tiene prediabetes, puede y debe hacer algo al respecto. Algunos estudios han demostrado que las personas con prediabetes pueden prevenir o retrasar la evolución de la diabetes tipo 2 hasta en un 58 por ciento, ya sea a través de cambios en el estilo de vida que incluyen bajar de peso y realizar ejercicio físico de forma habitual. Los especialistas recomiendan que las personas con prediabetes reduzcan su peso de un 5-10 por ciento y realicen alguna clase de actividad física moderada durante 30 minutos diariamente. En el caso de algunas personas con prediabetes, la intervención temprana puede, en realidad, retroceder el tiempo y hacer que los niveles elevados de glucosa en la sangre se mantengan dentro de los parámetros normales.

Cuál es el tratamiento para la prediabetes?

El tratamiento consiste en bajar una cantidad moderada de peso (5-10 por ciento del peso total) mediante una dieta y ejercicio moderado, por ejemplo, caminar 30 minutos por día, cinco días a la semana. No se preocupe si no puede llegar a su peso ideal. Si usted tiene prediabetes, el riesgo de tener un ataque cardíaco o un derrame cerebral es del 50 por ciento. Por lo tanto, es probable que su médico le indique someterse a un tratamiento o recibir orientación sobre los factores de riesgo cardiovascular; por ejemplo, el consumo de tabaco, la presión arterial elevada y el colesterol alto.

Quién debe realizarse la prueba para detectar la prediabetes?

Si usted tiene sobrepeso y 45 años o más, debería realizarse la prueba de detección de prediabetes cuando realice el próximo control médico. Si tiene un peso normal y tiene más de 45 años, debería consultar a su médico sobre realizarse la prueba. En el caso de adultos menores de 45 años y con sobrepeso, es posible que el médico recomiende realizar la prueba si el paciente presenta otros factores de riesgo relacionados con la diabetes o prediabetes. Entre ellos, se incluyen: presión arterial elevada, nivel bajo de colesterol HDL y nivel alto de triglicéridos, antecedentes familiares de diabetes, antecedentes de diabetes gestacional o de dar a luz a un bebé de más 4 kilos o pertenecer a un grupo étnico o minoría cuyo riesgo de adquisición de diabetes sea elevado.

Con qué frecuencia debo realizarme las pruebas?

Si sus niveles de glucosa en la sangre se encuentran dentro de los parámetros normales, lo ideal es realizarse la prueba cada tres años. Si usted tiene prediabetes, debe realizarse la prueba para detectar diabetes tipo 2 cada 1 o 2 años despues del diagnóstico de la enfermedad.

Podría tener prediabetes y no saberlo?

Totalmente. En general, las personas con prediabetes no presentan síntomas. De hecho, millones de personas tienen diabetes y no lo saben porque los síntomas evolucionan poco a poco y las personas no los reconocen. Algunas personas ni siquiera presentan síntomas. Los síntomas de la diabetes comprenden una sed inusual, deseo frecuente de orinar, visión borrosa o la sensación de estar cansado casi todo el tiempo sin una razón aparente.

Los niños deben realizarse la prueba para detectar la prediabetes?

No recomendamos que los niños se sometan a las pruebas para detectar la prediabetes porque no existe suficiente evidencia que indique que la diabetes tipo 2 puede prevenirse o retrasarse en niños que presenten tal riesgo. Sin embargo, en un estudio publicado el 14 de marzo de 2002 en la publicación especializada New England Journal of Medicine, se descubrió que el 25 por ciento de niños obesos y el 21 por ciento de adolescentes obesos tenían prediabetes. Si los futuros estudios demuestran que la intervención temprana también es útil en el caso de los niños, es posible que se realice algún tipo de recomendación al respecto.

Tomado de : http://www.diabetes.org/

Que es lo importante en si, controlar su peso, tener una actividad fisica regular, visitar a su médico regularmente, tener control en sus hábitos alimentarios, horarios fijos de sus comidas principales, y orientar su alimentación con su Nutricionista-Dietista mas cercano quien conoce la distribución correcta, la carga energetica de cada alimento y las frecuencias con la que debes consumirlos.


Sobre esta noticia

Autor:
Jhgisea (85 noticias)
Fuente:
consultanutri.blogspot.com
Visitas:
3700
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.