Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Premio Lasker a terapias contra el cáncer de pecho y el Parkinson

08/09/2014 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Científicos franceses, pioneros en la aplicación de terapias de estimulación profunda del cerebro en enfermos de Parkinson, y una estadounidense que halló la clave de la mutación del cáncer de pecho, recibieron este lunes el premio Lasker.

El Premio Lasker de Investigación Médica es uno de los más prestigiosos galardones en el campo científico y a menudo son llamados los "Nobel estadounidenses".

Alim Louis Benabid, de la Academia de las Ciencias en Francia, y Mahlon DeLong, de la Universidad Emory, recibieron el Lasker-DeBakey a la Investigación Médica Clínica, por desarrollar técnicas de estimulación profunda del cerebro para restaurar funcionalidades en pacientes con Parkinson.

"El trabajo de DeLong y Benabid ha mejorado las vidas de más de 100.000 pacientes en todo el mundo, que se sometieron al procedimiento", dijo la Fundación Lasker.

"Ha impulsado nuevas investigaciones en el uso de la estimulación eléctrica que ya están ayudando con problemas neurológicos y psiquiátricos".

Por su parte, la científico Mary-Claire King recibió el Lasker-Koshland por una extensa carrera, en la que entre otras cosas identificó el gen BRCA1, clave en el desarrollo del cáncer de pecho.

King aprovechó la ocasión para pedir mayores ensayos genéticos en mujeres para detectar el cáncer genético antes de que sea demasiado tarde.

También fue reconocida por usar tecnología de ADN para reunir a niños desaparecidos en Argentina con sus madres o abuelas, basándose en análisis de ADN mitocondrial, que pasa de madre a hijo.

"King ayudó a probar relaciones genéticas y esto facilitó la reunificación de más de 100 niños con sus familias", dijo la Fundación Lasker.

Otros ganadores fueron Kazutoshi Mori, de la Universidad de Kyoto, y Peter Walter de la Universidad de California, San Francisco, quienes recibieron el Lasker a la Investigación Médica básica por sus hallazgos en torno a la forma en que las células tienen la capacidad interna de corregir proteínas dañinas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4933
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.