Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Primera muerte de un niño en EEUU por infección asociada a virus

01/10/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un niño que murió la semana pasada en el noreste de Estados Unidos fue la primera víctima fatal de una epidemia en curso del inusual virus respiratorio D68, informaron autoridades el miércoles.

El menor falleció de una poco frecuente combinación de una infección y el enterovirus D68

El pequeño murió como resultado de una "septicemia de estafilococo áureo asociada con una infección enteroviral (EV-D68)", indicó el departamento de salud del estado de Rhode Island (noresteen un comunicado enviado a la AFP.

Según la misma fuente, la doble infección "es una rara combinación que puede causar una muy grave enfermedad en niños y adultos".

image

Este enterovirus D68, que puede causar problemas respiratorios y tos, afecta a 472 personas --la mayoría niños-- en 41 estados de Estados Unidos desde agosto, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

El brote a nivel nacional coincide con la hospitalización de nueve niños debido una debilidad muscular en Colorado desde principios de agosto, y los médicos investigan si existe una relación entre los síntomas de ambas enfermedades.

Los nueve niños en Colorado "tenían problemas respiratorios y luego desarrollaron problemas neurológicos", anunciaron los CDC el lunes.

De su lado, el hospital de niños de Boston (noreste) informó el martes que varios niños están en observación tras haber desarrollado síntomas similares.

"La relación entre los pacientes con síntomas similares a la polio y el enterovirus D68 todavía no es clara", dijo el pediatra neurólogo Mark Gorman en una conferencia de prensa.

Ocho de los nueve niños afectados con parálisis están al día con sus vacunas. Algunos mejoran y no está claro si su parálisis será permanente.

- El virus podría estar mutando -

Algunos enterovirus, incluido el D68, demostraron en raros casos ser capaces de causar síntomas neurológicos y súbita debilidad muscular.

"El virus puede infectar el sistema nervioso central, afectando algunas células y la espina dorsal, y eso es lo que en realidad lleva a la parálisis", dijo a la AFP Robert Glatter, un médico del hospital Lenox Hill de Nueva York.

Sin embargo "no está claro porqué, dado la naturaleza expansiva de este virus, actualmente muestra algunos síntomas neurológicos en una cantidad muy pequeña de pacientes", explicó.

El surgimiento de casos de parálisis, hasta ahora solamente en Colorado, sugiere que "es posible que el virus pueda estar mutando".

Mientras intentan despejar esta duda, el brote se expande rápidamente. A principios de mes los CDC anunciaron que más de una decena de Estados habían reportado casos. Hacia fines de setiembre, 40 Estados estaban implicados.

El enterovirus D68 fue descubierto en 1962, pero su aparición era muy excepcional.

El año pasado se reportaron unos 20 casos en California, pero los expertos no establecen ninguna relación entre los brotes.

Los virus de esta familia circulan generalmente a fines del verano y principios del otoño, antes de que comience la temporada de gripes.

Si las estaciones comienzan a sobreponerse, los expertos pronostican que la potencial doble infección podría ser particularmente peligrosa para los niños con asma.

Mientras tanto, los doctores aconsejan a los padres controlar a sus hijos y buscar asistencia médica urgente si notan en ellos dificultades para respirar, aunque no tengan fiebre alta.

Si los padres detectan "sonido bronquial, debilidad, mareos, con síntomas respiratorios y congestión, deben ir al hospital inmediatamente. No se puede perder tiempo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4189
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.