Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Presidente de ADIE pide al Gobierno que no vuelva a acumular deuda tan alta con generadores

14/12/2014 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Presidente de ADIE pide al Gobierno que no vuelva a acumular deuda tan alta con generadores

Refuta las opiniones del ingeniero Guillermo Caram image Marcos Cochón El presidente de la Asociación Dominicana de Industria Eléctrica (ADIE), Marcos Cochón, afirmó que tras el pago de US$568 millones de dólares a los generadores por parte de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), lo más importante es que no se vuelva a acumular una deuda tan alta.

Entrevistado en el programa Toque Final que cada domingo produce y conduce el periodista Julio Martínez Pozo, por Antena Latina, canal 7, Cochón dijo que si se vuelve a caer en un endeudamiento tan alto afectaría el desenvolvimiento regular de las operaciones de todas las empresas generadoras de electricidad.

Deficiencia del sector eléctrico

El ingeniero argumentó que la principal deficiencia del sector eléctrico está conformada por las pérdidas financieras que existen en las compañías distribuidoras, ¨si no se ataca esa situación... cualquier esfuerzo que se haga tendrá resultados positivos pero muy mínimos¨.

Más sobre

En torno a lo afirmado por el ingeniero Guillermo Caram, de que gran parte de la deuda que se tiene con las empresas generadoras se debe al sobreprecio en que estas venden a la energía, Cochón indicó que esa opinión fue presentada porque ¨esa persona comparaba la generación hidroeléctrica con la generación de empresas que utilizan combustibles de otro tipo, pero lo que a Caram se le olvidó mencionar es que el costo que paga el Gobierno para las hidroeléctricas es mucho menor que generar electricidad con cualquier otra tecnología ¨.

Dijo que Caram sólo se basó en un aspecto de la situación y le pidió que investigue y profundice más para que pueda comprender la realidad.

Por otro lado, el presidente de ADIE instó al Gobierno a que las decisiones que tome a partir de esta fecha sean consolidadas, sabias y con resultados factibles que perduren en el tiempo a favor de la industria eléctrica.

Precisó que las decisiones que se tomen en el pacto eléctrico van a permanecer por más de un período presidencial, y es por ello que debe ser bien estudiadas y que se desarrollen los acuerdos tal y como han sido firmados en ese documento.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
601
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.