¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué es la tensión arterial?
La presión arterial es la fuerza con que la sangre fluye por las arterias. De allí que los valores de presión arterial puedan variar ante diferentes circunstancias que van desde la postura, hasta el grado de actividad o reposo o los alimentos, medicamentos o tóxicos que hayas ingerido. Además, la tensión arterial es una buena medida de tu salud cardiovascular y como tal, los valores considerados normales cambian con la edad.
¿Cuándo la presión arterial es normal?Si bien en términos generales, se considera que la presión normal es de 120mm Hg para la presión sistólica y de 80 mmHg para la diastólica, los valores normales de presión arterial varían, sin que ello implique una anormalidad.
¿Te preguntarás entonces cuál es la tensión normal? Pues bien, como ya te anticipé los valores normales de tensión arterial dependen de diferentes factores, entre los que se destaca la edad. Tal es así, que si rondas los 40 años, no debes esperar valores similares a los que tenías a los 20 y no por ello estarás fuera de la norma.
Sin embargo, existen también otros factores que pueden hacer que tus niveles de tensión arterial varíen como por ejemplo, el sexo, la raza, el estilo de vida y las enfermedades que tengas.
Simplemente, la resistencia que el sistema arterial ofrece al flujo de sangre, aumenta con los años, en la medida en que se reduce la elasticidad de las paredes arteriales. Este factor por sí solo, determina un incremento de los valores de tensión arterial..
Para determinar si tus valores de tensión arterial son normales y cuáles son los márgenes entre los que pueden fluctuar, ten en cuenta las variaciones que se dan, de acuerdo a factores tales como tu sexo o tu edad.
En hombresEn general si eres hombre tendrás una tensión arterial normal más elevada que si eres mujer. Los valores normales de tensión arterial para los hombres son los de la tabla de presión arterial que puedes ver a continuación:
Edad Presión arterial sistólica Presión arterial diastólica De 19 a 24 años 105 a 139 mmHg 62 a 86 mmHg De 25 a 29 años 108 a 139 mmHg 65 a 89 mmHg De 30 a 39 años 110 a 145 mmHg 68 a 92 mmHg De 40 a 49 años 110 a 150 mmHg 70 a 96 mmHg De 50 a 59 años 115 a 155 mmHg 70 a 98 mmHg Más de 60 años 115 a 160 mmHg 70 a 100 mmHg En mujeresEn cambio, los valores normales de presión arterial para las mujeres son los que puedes ver en la siguiente tabla de presión arterial:
Edad Presión arterial sistólica Presión arterial diastólica De 19 a 24 años 100 a 130 mmHg 60 a 85 mmHg De 25 a 29 años 102 a 135 mmHg 60 a 86 mmHg De 30 a 39 años 105 a 139 mmHg 65 a 89 mmHg De 40 a 49 años 105 a 150 mmHg 65 a 96 mmHg De 50 a 59 años 110 a 155 mmHg 70 a 98 mmHg Más de 60 años 115 a 160 mmHg 70 a 100 mmHg En niñosPor otra parte, los valores normales de presión arterial en niños difieren no sólo de los adultos, sino también para las diferentes edades. En cualquier caso, existe una fórmula para determinar los niveles de tensión arterial normales que es la siguiente:
De todos modos, la presión arterial en niños también depende de la altura.
¿Cómo se mide la presión arterial?En el siguiente video, el Dr. Gerardo Martínez no sólo te explica cómo se mide la tensión, sino que además, responde a las preguntas y dudas más frecuentes en relación a qué es la presión arterial. Señala cuáles son los valores normales de tensión arterial, como así también cuando se produce hipertensión y cómo controlarla.
¿Cómo controlar la presión arterial?Ya sea que tus valores de presión arterial sean altos, normales o bajos, la mejor forma de evitar complicaciones es controlarlos, para mantenerte saludable. A continuación encontrarás cómo hacerlo en cada caso.