¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Losbrechas escriba una noticia?
Los diputados tuvieron una prolongada sesión con amplios debates. Santo Domingo.-Con el voto en contra de la bancada del Partido Revolucionario Dominicano la Cámara de Diputados aprobó ayer tres contratos de préstamos por un monto de 182.7 millones de dólares.
El primero de los empréstito por la suma de US$80 millones entre el Estado dominicano y la Corporación Andina de Fomento, será destinado para el financiamiento parcial del Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat.
Dicha iniciativa legislativa fue aprobada con el voto favorable de 75 legisladores y 31 en contra.Mientras que el segundo de US$52.7 millones, negociado con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil, será para el financiamiento del 100% del valor de los materiales, equipos y servicios en la construcción del proyecto corredor Duarte.
En esta ocasión los diputaron votaron 73 a favor y 31 en contra.El último préstamo, de US$50 millones, negociado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el Plan Decenal de Educación, fue refrendado por la Cámara Baja con el voto de 104 diputados, incluidos algunos del PRD.
Previo a las votaciones el vocero del PRD, José Leonel Cabrera, explicó a sus compañeros de curul que ese partido se había opuesto a los demás préstamos, sin embargo, en esta ocasión la bancada de ese partido iba a votar favorablemente el empréstito por entender que el mismo era beneficioso para el país.
"Una de las ventajas de firmar con el BID es que exige condiciones y por lo tanto estos fondos no pueden desviarse", sostuvo.
Otras iniciativas
En su última sesión kilométrica correspondiente al periodo 2006-2010 los diputados sancionaron el artículo 169 del reglamento interno de la Cámara Baja, el cual modifica que las resoluciones y leyes sean votadas y ratificadas por las dos terceras partes de la matrícula presente y no de la total, como está establecido en la actualidad.
Otro proyecto aprobado en dos lecturas consecutivas por los diputados fue el de promoción de la industria del software en la República Dominicana. Además, el que regula el establecimiento de mercados en áreas determinadas en los municipios fronterizos para el intercambio comercial entre dominicanos y haitianos. También el proyecto que declara de interés la difusión del conocimiento y el empleo de los sistemas informáticos de código abierto.