Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jean Bernstein escriba una noticia?

Las princesas Disney podrían ayudarnos a comprender el mundo misógino contemporáneo

23/07/2015 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

-Casarte... con el hombre que apenas conoces -Puedes si es amor verdadero -Pero que sabes de amor verdadero... - Más que tú, tú sólo sabes correr a la gente ------Diálogo entre Elsa y Ana, princesas de Frozen, Walt Disney Prod

Por: Jean Bernstein

 

Quizá pocos entiendan la razón por la que son importantes las princesas de Disney para mi, así como todo lo que significa Disney, y crean que por cuestiones de inmadurez estoy inmantada a ellas... nada más lejos de la verdad, me atrae el arte que tienen en sus diseños, su música y lo complejo de cada una de sus personalidades.

 

Las protagonistas de los films de la productora audiovisual Walt Disney proveen mensajes subliminales que generan o socializan estereotipos de mujer no deseables ya que fomentan prejuicios como el machismo y el culto a la belleza, entre otras cosas.

 

De esta manera, en los comienzos del siglo 20, cuando Walt Disney comenzaba a diseñar sus primeros ejemplos femeninos, estos tendían siempre a características similares. Se trataba, de esta manera, de reinterpretaciones que él mismo hacia de personajes de cuentos infantiles antiguos que el caracterizaba siempre como mujeres hermosas, femeninas, sumisas, etc.

 

Este modelo, sin embargo, fue variando conforme al paso del tiempo, hasta que hoy en día podemos observar que sus protagonistas tienen características completamente diferentes. Son mujeres fuertes y dueñas de su propio destino.

Sin embargo, hay algunas características que prevalecen, y que consideramos que son negativas, ya que fomentan estereotipos negativos en el público juvenil al cual apuntan estas películas.

 

Quiero pensar que sabes que Walt Disney no fue el creador de la mayoría de historias que reflejan sus films, ya que él se basó en antiguos cuentos creados por la tradición colectiva, muchos anónimos, que se remontan a tiempos pasados; o en textos generados por antiguos autores que evocan la literatura infantil. Como ejemplos de estos escritores, podemos citar a los hermanos Grimm, Hans Christian Andersen, Charles Perrault, etc.

Más sobre

 

Estos escritores, que produjeron sus relatos hace más de 300 años, ya generaban roles sumamente marcados en sus personajes. Mientras que las heroínas estaban llenas de actitudes sentimentales, ternura, compasión y eran sumisas con respecto a lo que el destino les deparaba, los hombres eran seguros, fuertes y equilibrados. 

 

 

Y nunca faltaba el componente mágico que ayudaba a las damas en apuros a salir del sufrimiento para lograr la hazaña heroica. Disney replicó en sus films este molde, pero ajironado al siglo XX: con muchas canciones tipo operetas, hadas madrinas, animales que hablan, polvos de hadas y demás atractivos para los niños de un mundo que comenzaba a ser cada vez más globalizado.

 

El estilo de mujer que propone Disney va cambiando mediante el paso del tiempo y de las costumbres sociales y culturales. Tal es así que el ideal de mujer como una ama de casa ya no existe, pero sin embargo, podemos ver que en las protagonistas sigue primando el ideal de belleza y el amor incondicional como un bien supremo y objetivo máximo.

 

Invito a reflexionar el porqué estas princesas resultan un modelo de mujer a seguir por las niñas, que buscan imitar en ellas la belleza como máximo objetivo.

 

Sin duda las películas de las Princesas de Disney determinan en las diferentes épocas, el rol que debe tener una mujer. Lo hace a través de los diálogos, la estética, el argumento, la música o la forma en la que las princesas y la gente que las rodea se viste y actúa ante determinadas situaciones. En cada historia, según el contexto histórico-social como económico preponderante, se ve claramente cuál era el rol que la mujer debía ocupar en la sociedad y cuáles eran las opiniones y, en cierto modo, los prejuicios de la época. Pero también el que Disney pretende perpetuar, a pesar de adaptarse, aparentemente a los cambios sociales.

 

La mayoría de las películas tienen un final feliz y ésto se logra gracias al capital el cual es obtenido por las mujeres únicamente encontrando un príncipe o un compañero que se quede a su lado... ¿y dónde está el esfuerzo de ellas por estudiar, capacitarse, buscar un trabajo decoroso, ser ellas por si mismas dignas de ser apreciadas? ¿Quién es una princesa sin su príncipe?, contestaré a esta segunda pregunta: Una princesa sin su príncipe es lo que le pasa a Elsa de la película Frozen; La reina de las nieves (o sea, una frígida desde los ojos del psicoanálisis) pues es incapaz de enamorarse y recluída en si misma incapaz de ser feliz, siquiera por su hermana. <b><b><b><b><b></b></b></b></b></b>

 

Veamos las verdaderas caras de las princesas y no nos confundamos..

Quizá hayan otras mujeres dignas de ser Princesas

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Jean Bernstein (167 noticias)
Visitas:
3373
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.