Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

La Procuraduría salvadoreña pide detener a unos exmilitares requeridos en España

07/01/2016 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de El Salvador pidió el miércoles detener a 17 militares retirados reclamados por un juez de España debido a su supuesta participación en la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos mujeres en 1989.

"La PDDH considera que el cumplimiento de las órdenes de detención internacional es obligatorio y debe procederse a su inmediata ejecución por parte de las autoridades salvadoreñas", consigna una resolución del procurador David Morales, después de haber de recibido una comunicación del juez de la Audiencia Nacional de España Eloy Velasco.

El lunes, Velasco recordó a la Interpol de España y El Salvador, así como a la dirección de la Policía Nacional Civil salvadoreña, que "aún se encuentran pendientes de cumplimiento las órdenes internacionales de detención emitidas durante 2011 en contra de los militares".

En 2011, los militares evadieron la detención al refugiarse en un cuartel militar de San Salvador mientras obtenían una resolución favorable de la Corte Suprema de Justicia, amparada en una amnistía que perdonó las atrocidades cometidas en la guerra civil entre 1980 y 1992.

En esta ocasión, Morales insta a la Corte Suprema de Justicia a que "proceda de manera inmediata a garantizar la captura de los imputados".

Velasco ha vuelto a emitir las 17 órdenes para las detenciones de los exmilitares, entre los que figuran el exministro de Defensa Rafael Humberto Larios y los generales Juan Rafael Bustillo y Juan Orlando Zepeda.

image

Morales consideró que la detención procede "debido a que la actuación del juez de la Audiencia Nacional ha sido apegada a derecho".

Asimismo, recomendó a la Fuerza Armada de El Salvador "abstenerse" de afectar los procedimientos de captura de sus exmiembros, en tanto que instó a las autoridades de Estados Unidos a autorizar la extradición a España del coronel Inocente Orlando Montano, quien cumple una condena de 21 meses de cárcel por fraude migratorio en ese país.

En la madrugada del 16 de noviembre de 1989, en medio de una ofensiva guerrillera sobre San Salvador, unos efectivos del ahora proscrito batallón Atlacatl asesinaron en el campus de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) al sacerdote español-salvadoreño Ignacio Ellacuría, rector de esa casa de estudios y prominente defensor de la Teología de la Liberación. También fueron asesinados los sacerdotes españoles Ignacio Martín Baró (vicerrector), Segundo Montes, Amando López y Juan Ramón Moreno, el cura salvadoreño Joaquín López, la empleada doméstica Elba Ramos y su hija Celina.

El miércoles, el vicerrector de la UCA, Omar Serrano, respaldó la petición del juez español: "creemos que es una oportunidad nueva para que el sistema de justicia se limpie la cara por lo que no se ha hecho en este país".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3244
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.