Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Editorrd escriba una noticia?

Productores destacan que el presidente Medina recuerde "los hijos de Machepa"

29/04/2016 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El término "hijos de Machepa", fue popularizado en la República Dominicana por el escritor Juan Bosch en una de sus obras literarias

El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, encabezó en la provincia San Juan de la Maguana, un acto para iniciar un proyecto de reconversión agrícola en el productor valle del suroeste dominicano.

En el acto Domingo Amancio, productor de cebolla de "Vallejuelo", al agradecer el respaldo presidencial al programa se expresó en estos términos: Gracias Presidente por recordarse de los hijos de Machepa, los hijos de nadie”.

Es que el presidente Medina se ha ocupado en sus cuatro años de mandato de poner atención personalizada a los productores y a la producción de bienes agropecuarios.

 El lanzamiento del Programa de Transformación y Reconversión Agrícola, hacía años estaba en carpeta y su puesta en marcha había sido lenta. Esta vez, se incluyó a uno de los principales centros de producción agrócola del país, el valle de San Juan de la Maguana, también conocido como "el granero del sur".

Una revolución agrícola con la puesta en marcha, por parte del presidente Danilo Medina, de esta iniciativa que incluye la construcción de dos Centros de Secado y Almacenamiento de Productos en los municipios de San Juan y Vallejuelo, dice un despacho de prensa del gobierno. 

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, manifestó al pronunciar el discurso principal, que la transformación y reconversión agrícola de esta provincia contempla, además, la nivelación con el Sistema de Precisión Georreferenciado (GPS), de  200 mil tareas, en un periodo de 5 años.

En la actualidad se han nivelado más de 28 mil tareas para beneficio de 673 productoras y productores del Valle.

Inversión de 38.3 millones de dólares

El proyecto prevé una inversión de 38.3 millones de dólares provenientes de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otra partida aportada por el Gobierno dominicano, distribuida en varios componentes.

2 mil millones de pesos para beneficio de 18 mil productores

Expresó  que esto se traduce en una  inversión superior a los 2 mil  millones de pesos en una sola provincia, para beneficio directo e indirecto de más de 18 mil productores y productoras.

También se espera que esta intervención impacte a todo el país, ya que la misma se toma como marco de referencia para llevarla a otras provincias.

19 millones de dólares destinados a créditos

Asimismo, este programa incluye una partida de 19 millones de dólares destinados a créditos para la introducción de tecnologías.

5.4 millones de dólares en caminos interparcelarios

Mientras que se invertirán 5.4 millones de dólares, para la reconstrucción y adecuación de caminos interparcelarios.

Para la modernización del riego, se invertirán 5 millones de dólares para la eficientización del uso del agua y 5 millones 500 mil dólares para la capacitación e inversión en nivelación de suelos.

Buenas cosechas de habichuela pese a la sequía

Durante la actividad, realizada en el kilómetro 11 de la carretera Azua-San Juan, el ministro de Agricultura también destacó que la producción de  habichuelas es la principal actividad productiva de San Juan.

El proyecto prevé una inversión de 38.3 millones de dólares provenientes de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

En ese contexto, dijo que gracias al apoyo brindado por el Ministerio de Agricultura, pequeños y medianos productores han logrado obtener buenas cosechas a pesar de los inconvenientes enfrentados como consecuencia de la prolongada sequía y el ataque recurrente de plagas y enfermedades, como la enfermedad del mosaico amarillo dorado.

Danilo Medina, el redentor del campo dominicano

“Es por ello que el Presidente de la República, un hijo de esta tierra, ha reorientado el equipo agropecuario a elaborar proyectos dirigidos a mejorar la producción, lo que implica que por todo  esto hoy Danilo Medina es considerado el redentor del campo dominicano”.

150 mil tareas de habichuela

En todo el valle de San Juan se sembraron más de 150 mil tareas de habichuelas, con una inversión aproximada de 700 millones de pesos, lo que convierte a este cultivo en una de las principales actividades comerciales de la zona, ya que involucra a más de cuatro mil productores de forma directa, y a otras 18 mil de manera indirecta.

Mejorar las prácticas de almacenamiento

De su lado, el viceministro de Planificación Sectorial, Winston Marte, señaló que es la intención del Gobierno mejorar las prácticas como una prioridad ante la situación en que quedan muchos de los productos al ser almacenados.

“El sur también existe”

Mientras, Pablo De la Rosa, presidente del Núcleo de Parceleros de la Reforma Agraria, manifestó que por primera vez en el sur del país se aplica la canción popularizada por Joan Manuel Serrat, de que el sur también existe.

De igual modo, de que gracias al presidente Danilo Medina en comunidades como Vallejuelo, ya los productores no están pidiendo prestado a prestamistas sino que van a Banca Solidaria.

Otra promesa cumplida

Lo que se vivió la mañana de hoy fue una expresión de júbilo y entusiasmo por hacerse realidad la promesa del presidente Danilo Medina de relanzar a San Juan en la producción de rubros tradicionales y ahora incorporando el maíz híbrido y los plátanos, para consolidar  el nombre clásico del “Granero del Sur”.

En el acto estuvieron presentes el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador de San Juan, William De Oleo; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina; el senador Félix Bautista y la alcaldesa Hanoi Sánchez.

Igualmente, el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo; el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández y el director ejecutivo del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López.

Asimismo, el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez y los asistentes del presidente Danilo Medina, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, entre otras personalidades.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Editorrd (38 noticias)
Visitas:
5096
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.