Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El Príncipe de Asturias recompensa el entendimiento mundial fomentado por las becas Fulbright

12/06/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El programa de intercambio educativo Fulbright, que en 1993 becó al futuro rey Felipe VI de España como estudiante en la estadounidense Universidad de Georgetown, fue galardonado este jueves con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por fomentar el "entendimiento entre los ciudadanos del mundo".

Creado en 1946, patrocinado por el Gobierno de EEUU y presente en 150 países, Fulbright concede cada año a estudiantes y profesores universitarios 8.000 becas, financiadas principalmente por el Congreso de Washington, para estudiar, enseñar o investigar en otro país.

"Diseñado para mejorar y estrechar los lazos y el mutuo entendimiento entre los ciudadanos del mundo", el programa tiene la "voluntad de mejorar la educación global de nuestros jóvenes, facilitándoles el acceso a instituciones académicas de excelencia", subrayó el jurado al anunciar el premio.

Durante más de medio siglo, Fulbright, presente en España desde 1958, creó así "una extensa red de antiguos alumnos que han contribuido a la mejora de la sociedad, incrementando la colaboración y el intercambio de ideas en un contexto multicultural", subrayó el jurado.

Entre sus más de 300.000 participantes, un tercio de ellos estadounidenses, elegidos "por sus méritos académicos, así como por su potencial de liderazgao", figuran 45 premios Nobel y 86 premios Pulitzer.

A ellos, se unió en 1993 un joven Príncipe Felipe de España, gracias a "una beca honorífica Fulbright, cuando se desplazó a la universidad de Georgetown a estudiar un Master en Relaciones Internacionales", recordó el ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Tras la inesperada abdicación de su padre, el rey Juan Carlos, de 76 años, Felipe debe ser coronado como nuevo monarca el 19 de junio.

- Aprender a vivir en paz -

image

En palabras de su fundador, el senador estadounidense James William Fulbright, el programa "aspira a traer un poco más de conocimiento, un poco más de razón y poco más de compasión a los asuntos internacionales y por tanto, incrementar las posibilidades de que las naciones aprendan a vivir en paz y amistad".

La dotación del premio, 50.000 euros (unos 65.000 dólares) se destinará a la creación de una nueva beca, denominada "Fundación Príncipe de Asturias-Fulbright", precisó el Ministerio de Exteriores.

Este galardón había recompensado el año pasado la cooperación científica internacional impulsada por la Sociedad Max Planck, fundada en 1948 y formada por una red de 80 institutos en Europa y América, con proyectos que van de la investigación climática a las misiones espaciales.

Entre los candidatos de la presente edición figuraban el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el exprimer ministro portugués Antonio Guterres y el expresidente chileno Ricardo Lagos.

La Fundación Príncipe de Asturias premia cada año desde 1981 a ocho personas o instituciones en los ámbitos de las artes, la cooperación internacional, la concordia, las ciencias sociales, la comunicación y las humanidades, el deporte, la investigación científica y la técnica y las letras.

La semana pasada el novelista irlandés John Banville recibió el premio de las Letras por la inteligencia y originalidad de su obra.

También fueron premiados este año el químico español Avelino Corma Canós y los estadounidenses Mark E. Davis y Galen D. Stucky, el humorista gráfico argentino Quino, el hispanista francés Joseph Pérez y el arquitecto estadounidense Frank Gehry.

Los premios, acompañados de una escultura creada por Joan Miró, serán entregados en otoño en una ceremonia en la ciudad asturiana de Oviedo, sede de la Fundación, por el ya rey Felipe VI, acompañado tal vez de su hija Leonor, de ocho años, nueva princesa de Asturias.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5466
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.