¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Friedrich escriba una noticia?
Anuncios que pronto serán una Realidad
PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES AL PLAN DE NACIÓN A MEDIANO Y LARGO PLAZO DE CUALQUIER PAÍS DEMOCRATICO:
1. Propuesta Monetaria
La recomendación de la Fundación ELPAS a todos los Gobiernos de América Latina y el resto del mundo, tras una larga e intensiva investigación y estudios de los acontecimientos en el campo económico-financiero no puede ser otra a la que ya hicimos énfasis con anterioridad. Repetimos:
El sistema monetario debe ser transformado a uno electrónico. El papel moneda a estas alturas del siglo XXI causa más daños que beneficios a la sociedad en general y debe ser retirado de la circulación monetaria en sustitución de la más segura y confiable “Moneda Electrónica al Portador”.
Los Bancos comerciales deben promover con más énfasis la adquisición de tarjetas plásticas financieras, inclusive con una nueva modalidad de Ahorro-Débito- Crédito multifuncional con chips inteligentes, que ya son instrumentos de pago de comprobado éxito.
La Moneda única y regional, en vista de la Seguridad ciudadana que se busca,
debe nacer como Moneda Electrónica, el nombre podría ser: El LATIN.
(Véase: Constitución del Estado Latinoamericano, Art. 58 al 67).
2. Propuesta Financiera
Paralelamente a la campaña masiva de la promoción de tarjeta inteligentes bancarias, y una vez terminada la fase probatoria en el comercio formal e informal (duración 1 año), la banca comercial podrá introducir en el mercado un novedoso producto, a saber: “Créditos digital electrónicos” no canjeables en dinero al portador.
Estos créditos serán inicialmente destinados a proyectos y planes gubernamentales estratégicos. Lo novedoso de este crédito digital será que es de bajo riesgo financiero, debido a que solo es un crédito contable, que moviliza cuentas bancarias sin que llegase en Efectivo a las manos del público. El bajo riesgo financiero consecuentemente baja también el costo, vale decir el interés del dinero, lo cual lo hace adquirible por sectores de la población que no podían adquirir créditos por sus elevadas condiciones de adquisición. Además de la altísima, cuasi insuperable Seguridad que este novedoso sistema crediticio propone, es su fácil manejo y control desde la casa (Homebanking en Internet). Sumando a esto el bajo costo y su amplio uso en el comercio debe tener una masiva receptividad por parte de todas las clases sociales, desde la clase baja media hasta la clase alta. Es importante resaltar que el retorno del crédito electrónico prestado está asegurado por el mismo sistema (software), ya que el crédito electrónico es solo una “Unidad de dinero electrónico contable, una información digitalizada, por lo tanto no existe el peligro de perder definitivamente una unidad de crédito electrónico, lo cual, repito, se refleja en el bajo riesgo financiero.
3. Propuesta Económica
La transformación del modelo económico en vigencia en una Economía de Información, Innovación y de Conocimiento será una consecuencia lógica por lo enseñado anteriormente. Se recomienda a los Gobiernos avanzar en la implementación de los llamados “Circuitos Productivos” y con Banca Electrónico de respaldo financiero.
Podemos anunciar, sin temor a equivocarnos que, un estado que implementa este innovador modelo económico, se hace independiente de las crisis financieras, de la variación de los precios del petróleo, de la inflación monetaria, del financiamiento internacional, además “exporta” la delincuencia organizada y para siempre.
El nuevo modelo social, económico-financiero, aquí llamado: ELPAS-NOS, permite además de lo anteriormente señalado, financiar el aparato productivo nacional con créditos electrónicos productivos nacionales, sin acudir a préstamos internacionales, ya que el crédito saldrá de un computador de la banca nacional avalado (respaldado) por el valor del proyecto a finalizar, no sale del banco en dinero efectivo, y es monitoreado y controlado sistemáticamente y con transparencia por la banca electrónica.
De esta forma será posible recuperar, en primer lugar, la CONFIANZA y CREDIBILIDAD en el sector bancario-financiero, y en segundo lugar, establecer un NUEVO ORDEN ECONÓMICO-FINANCIERO, local, regional y con proyección internacional.
Todas las políticas de Estado tedrán que adoptarse al nuevo concepto de "Economía de Información y de Comunicaciones con Moneda Electrónica"
4. Impacto Cultural
Es natural que toda la innovación siempre ha traído cambios culturales. En el presente caso y como se trata de cambios y modificaciones trascendentales y muy profundos, nos atrevemos a anunciar que los cambios culturales serán muy positivos, desde el punto de vista social, económico, financiero y político. Que no van existir las facilidades de cometer fechorías e negocios financieros ilícitos, esto es una gran esperanza de la sociedad internacional que ahora ya conoce las consecuencias de la ausencia de controles adecuados y transparencia en el sector financiero internacional. Crisis, colapso, estancamiento son solo algunas de las consecuencias de estas políticas equivocadas.
No nos cabe duda que la sociedad en general celebrará con beneplácito y gran alegría la llegada de una propuesta de ésta naturaleza. Los robos, atracos, secuestros, lavado de bienes y de dinero, corrupción y el narcotráfico pasarán a la historia ya que el Nuevo Sistema Económico-Financiero no opera con el anti-genético, obsoleto, inseguro y violatorio dinero al portador. La no convertibilidad de la Moneda electrónica en dinero al portador, y el recargo fácil y cómodo de los nuevos medios de pago, tarjetas inteligentes y celulares GSM, propondrán un gran auge a la Seguridad del Estado.
La EDUCACIÓN en todos los niveles, básico, medio y superior serán los beneficiarios por excelencia de esta profunda transformación y modernización del modelo económico-financiero. Nacerán nuevas carreras profesionales, como podemos pensar por ejemplo en el Ingeniero Económico, o el Diplomado o Postgrado en Sistemas Informáticos de Gobernabilidad. La educación por Internet (Aula virtual, Universidad a distancia) también será fortalecida y de mayor receptividad, debido a la limitación de espacios y tiempos en el cada vez creciente sistema educativo en vigencia.
5. Cambios políticos esperados
También el sistema político será afectado muy positivamente por el nuevo modelo económico-financiero que ya está tocado puertas. No solamente el positivo señalar que la política será otra vez lo que una vez era: Más transparente, más honesta, y ayudante del pueblo, sino que, el nuevo estilo político con aplicación de la Democracia Interactiva con Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC´s) hará posible, que las promesas constitucionales respecto a Derechos adquiridos se cumplen. El político en el futuro Estado de Derecho Latinoamericano, - Africano, - Asiático, - Europeo y Americano, será un Ayudante, Facilitador y Consejero del pueblo. Al saber que los negocios financieros prohibidos por la Ley serán controlados y transparentes, esto cambiará automáticamente la actitud del político deshonesto, el nuevo sistema no le deja una alternativa: O trabaja como Dios manda, o será señalado como un individuo excluido (temporalmente) de un sistema que se puede calificar como un “Paraíso”, dada las grandes posibilidades y oportunidades que ofrece a las personas honestas y cumplidoras de la Ley y el Orden.
Dado al pensamiento cristiano que nos inspiró al diseñar el concepto del Estado Latinoamericano, este macroproyecto debe entenderse como de “Mínimo requerimiento de Seguridad de Estado en el siglo XXI”. Cualquier Gobierno del mundo podrá ofrecer un sistema mejor que éste.
Una vez aplicada la infraestructura del sistema ELPAS, que es la disponibilidad de Internet en todo el territorio nacional y la disponibilidad de las tarjetas inteligentes de identificación y pago electrónico (separados o mixto), se recomienda a los Gobiernos planificar los proyectos pilotos estratégicos y asegurar su financiamiento. La Fundación ELPAS podrá ofrecer en este sentido asesoramiento y ayuda.
La voluntad política será entonces un factor muy importante en cuando la implementación del proyecto se refiere. El costo político para algunos pocos será alto pero no impagable: La disposición de trabajar honestamente en función de los intereses sociales y colectivos viables. La Integración socio-económica, cultural y política, bajo estas perspectivas, será entonces mucho más fácil y a menor plazo.
6. La Renovación del Ambiente
Todos los científicos e investigadores a escala mundial están de acuerdo que existen tendencias irreversibles en nuestra querida madre naturaleza. Ni con todo el dinero electrónico que sea a nuestra disposición podríamos invertir estas tendencias. El calentamiento atmosférico, el cambio climático, la reducción de la capa de ozona que nos proteja de los dañinos rayos ultravioletas, los terremotos y las cada vez más frecuentes catástrofes naturales, son algunas realidades que debemos aceptar. No obstante, podemos prevenir o reducir los daños que estos acontecimientos causarán, y allí nos ayudará la disponibilidad, casi ilimitada, de créditos electrónicos no desviables sino orientados a un fin específico. Claro está, que la infraestructura tecnológica debe estar intacta para poder operar en éste sentido.
La renovación del ambiente también tendrá entonces una solución en la propuesta ELPAS. Lo que será necesario y posible de hacer para recuperar y mantener los recursos naturales renovables, se puede hacer con éste sistema financiero con moneda virtual (electrónica).
7. Conclusión:
La prueba de que el sistema económico-financiero es viable, está en el propio sistema financiero americano en vigencia desde el año 1945 en adelante. Los Estado Unidos han mostrado al mundo que TODO es factible de financiar con la máquina que produce dinero sin respaldo. Y lo han mostrado en tiempos de Paz y de Guerra. Que más prueba necesitamos para saber si ELPAS es viable o no, pero con un pequeño detalle que favorece al sistema ELPAS en relación al sistema americano: La disponibilidad de controles y verificaciones sistemáticos que propone la Banca Electrónica ELPAS que hacía falta a los Estados Unidos en el momento de evaluar las causas y el efecto de la crisis. Uno de los más interesados en ELPAS debería ser entonces el propio Gobierno estadounidense para no perder su liderazgo político y económico mundial.
El nuevo modelo social y económico debe incluir las TIC´s para ser viable