Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?

Cómo proteger al bebé contra la tosferina | Síntomas y Vacunas

20/11/2015 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La tosferina es una enfermedad grave que puede causar especial daño a los bebés ya que puede provocar, que estos dejen de respirar. Es por ello que es muy importante proteger a los bebés de esta enfermedad que por otro lado tiene una vacuna que es muy necesaria. En Embarazo 1o os damos ahora todos los detalles sobre cómo proteger al bebé contra la tosferina | Síntomas y Vacunas.

image Qué es la tosferina image

La tosferina es una enfermedad muy contagiosa y grave para los bebés. Se produce a través de la la bacteria Bordetella pertussis, que es muy contagiosa y que produce problemas respiratorios. La bacteria produce una toxina que lesiona las células respiratorias provocando síntomas como tos, inflamación y fiebre

Es una enfermedad que generalmente se propaga al toser o estornudar, y al estar en contacto con otras personas, quienes respiran la bacteria que causa la enfermedad. Muchos bebés que contraen la tosferina son infectados en realidad, por los padres, hermanos mayores u otros cuidadores que ni siquiera puede que sepan que tienen la enfermedad. Es una enfermedad que puede incluso resultar benigna o pasar desapercibida en personas adultas pero que puede afectar realmente a los bebés.

Cuando los bebés se contagian con la tosferina, los síntomas para ellos pueden ser muy graves. Los bebés recién nacidos o que sean muy pequeños, podrían contraer neumonía (infección pulmonar), y muchos llegan a tener problemas para respirar. Aproximadamente la mitad de los bebés menores de 1 año de edad que contraen la tosferina lo hacen en el hospital, y algunos incluso mueren a causa de la enfermedad.

Cómo proteger al bebé contra la tosferina | Síntomas y Vacunas image

La única manera de proteger a un bebé de contraer la tosferina es mediante una vacuna. Los bebés más pequeños entre 4 y 6 semanas así como los recién nacidos no tienen opción alguna para protegerse de manera que debemos evitar que personas con la enfermedad estén cerca de ellos.

Es importante además que las embarazadas se vacunen de la tosferina durante el tercer trimestre. Con ello podrán proteger en definitiva al bebé, ya que fabricarán los anticuerpos que pasan al niños antes de que este nazca y de este modo, estará protegido los dos o cuatro primeros meses de vida hasta que él mismo pueda ser vacunado.

Síntomas de la tosferina image

Antes de que os expliquemos de qué manera podemos vacunar a nuestro bebé de la tosferina y toda la polémica en torno a esta vacuna en nuestro país, tenéis que saber cuáles son los síntomas de la enfermedad con el fin de que podáis reconocerla.

La enfermedad de la tosferina comienza como el resfriado común, con una secreción o congestión, estornudos, y tal vez una tos leve o fiebre. Pero después de 1-2 semanas, puede comenzar con una tos severa.

A diferencia del resfriado común, la tosferina puede convertirse en una serie de ataques de tos que continúe durante semanas. La tosferina puede causar una tos violenta y rápida, una y otra vez, hasta que el aire se haya ido de los pulmones y acabemos haciendo un ligero pitido al respirar.

Por otro lado, es importante saber que muchos bebés con tosferina no tosen en absoluto. En su lugar, puede pasar algo mucho peor, ya que puede darse el caso de que dejen de respirar.

Si tú o tu hijo tenéis un resfriado que incluye una tos prolongada (larga) o grave, puede ser la tos erina. La mejor manera de saberlo es ponerse en contacto con tu médico.

Las vacunas para la tosferina image

Por otro lado hemos de estar vacunados y tenemos que vacunar al bebé cuando ya tenga la edad suficiente para ello que es a partir del segundo mes y en varias dosis.

Es importante entonces que todo slos niños completen una serie de 5 vacunas de DTaP y ponerse una dosis de la vacuna a los 2, 4, 6, 15-18 meses y a los 4-6 años de edad. Los bebés pueden recibir la primera dosis a las 6 semanas de vida.

Los niños que sean mayores de 11 años de edad deben ponerse la vacuna de refuerzo contra la enfermeda.

En España ya se han dado tres casos de bebes que han fallecido a consecuencia de la tosferina en 2015. Esto se debe por culpa de no haber suministrado la mencionada vacuna para las embarazadas que sí es obligatoria en algunas comunidades, como Asturias, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra y País Vasco.

El porqué de que en el resto de comunidades no se suministre se debe a que no está estipulada como obligatoria y de este modo muchas quedan a la espera de que se les de una respuesta desde el gobierno central. A esto se le suma el que en nuestro país sea algo difícil encontrar la vacuna en las farmacias. Para poner remedio, desde el gobierno se ha anunciado que en Diciembre de 2015 se podrán suministar 60.000 dosis, algo con lo que se espera poder evitar nuevos casos de fallecimientos en bebes.

La entrada Cómo proteger al bebé contra la tosferina | Síntomas y Vacunas aparece primero en Embarazo10.com.


Sobre esta noticia

Autor:
embarazo10.com (417 noticias)
Fuente:
embarazo10.com
Visitas:
6698
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.