Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Mahoma con pancarta "Je suis Charlie" será la portada del próximo Charlie Hebdo

13/01/2015 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El semanario satírico francés Charlie Hebdo escogió de nuevo una caricatura de Mahoma, en esta ocasión portando una pancarta con el lema "Je suis Charlie", para la portada de su primer número tras el atentado yihadista contra su sede, que mató a varios de sus trabajadores.

El diseño, firmado por el dibujante Luz, muestra al profeta Mahoma con lágrimas en los ojos mientras porta esta pancarta y bajo el titular "Todo está perdonado", según el diseño al que tuvo acceso la AFP.

El próximo número de Charlie Hebdo, preparado por los supervivientes del sangriento atentado, criticará como de costumbre políticas y religiones e incluirá "evidentemente" caricaturas de Mahoma, había anunciado previamente el abogado de la revista.

"No cederemos nada, sino todo esto no habría tenido sentido", había indicado Richard Malka.

image

La frase "Je suis Charlie" (Yo soy Charlie, en francés) se convirtió en el eslogan coreado por millones de manifestantes que mostraban su repulsa a los atentados de la semana pasada en París.

Asimismo, el llamado Charlie Hebdo "de los supervivientes", disponible a partir del miércoles, tendrá una tirada de tres millones de ejemplares, en lugar del millón de copias previstas inicialmente, informó este lunes la empresa que distribuye el semanario, tras haber recibido una avalancha de pedidos en Francia y en todo el mundo.

Más sobre

Según el médico y cronista Patrick Pelloux, esta edición, elaborada en la sede del diario Libération, se traducirá a "16 idiomas".

Al día siguiente de las manifestaciones que sacaron a la calle a casi cuatro millones de personas en toda Francia en repulsa de los atentados y por la libertad de expresión, los autores del próximo número mantienen firmemente su línea editorial.

"Nos burlamos de nosotros, de las políticas, de las religiones, es un estado de ánimo", señaló el abogado.

En 2006, Charlie Hebdo reprodujo las caricaturas de Mahoma cuya publicación en el diario danés JyllandsPosten desencadenó violentas manifestaciones. Desde entonces, el semanario satírico francés sufrió también un incendio criminal y numerosas amenazas.

Los dos yihadistas que mataron a 12 personas en la sede de la revista la semana pasada salieron gritando: "¡Hemos vengado al profeta! ¡Hemos matado a Charlie Hebdo!".

Para Richard Malka, "nunca tenemos derecho a criticar a un judío porque es judío, un musulmán porque es musulmán, un cristiano porque es cristiano".

image

"Pero podemos decir todo lo que queramos, las cosas más horribles, y las decimos, sobre el cristianismo, el judaísmo y el islam, porque más allá de la unidad de los bellos lemas, es la realidad de Charlie Hebdo", estimó.

El número del miércoles está siendo confeccionado únicamente por miembros del equipo del diario y no incluirá dibujos de humoristas gráficos externos que publicaron innumerables bocetos en homenaje a las víctimas después del atentado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5175
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.