Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Prueban Sistema De Alerta De Tsunamis En El AtlÁntico Norte Y El MediterrÁneo

31/10/2014 00:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

PRUEBAN SISTEMA DE ALERTA DE TSUNAMIS EN EL ATLÁNTICO NORTE Y EL MEDITERRÁNEOPosted: 29 Oct 2014 08:21 PM PDTEl dispositivo de alerta para tsunamis se va a poner a prueba con un simulacro de cuatro maremotos que de forma ficticia afectarán a las costas de países ribereños del Mediterráneo y del Atlántico del Nordeste del 28 al 30 de octubre, anunció este jueves la UNESCO.imageEl ejercicio, bautizado NEAMW, implicará a 20 de los 39 Estados incluidos en el dispositivo de alerta contra lostsunamis en esa región, señaló en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), cuya Comisión Oceanográfica Internacional (COI) coordina la operación.

Con los cuatro maremotos simulados (dos en el Mediterráneo, uno en el Atlántico y otro en el Mar del Norte) se busca observar si funcionan correctamente los sistemas que retransmiten las alertas y también si los servicios de protección civil de algunos países están preparados para esta eventualidad.

Así, el Observatorio Kandili de Estambul, el Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis de Francia, el Observatorio Nacional de Atenas y el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera emitirán los mensajes para los cuatro simulacros.

Por su parte, el Centro Europeo de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea testará el mecanismo de protección civil para afrontar graves catástrofes.

La UNESCO recordó que, aunque menos frecuentes, los tsunamis pueden afectar a los países ribereños del Mediterráneo y del Atlántico Norte.

En 1755 la ciudad de Lisboa fue destruida por uno de ellos que se produjo en la falla Azores Gibraltar y, en 1908, otromaremoto causó miles de muertos en Mesina, Italia.

Y más recientemente, en 2003, un terremoto ocurrido en Argelia provocó un tsunami que afectó a las islas Baleares y a la costa sur francesa.

La organización indicó que como la distancia que separa ambas orillas del Mediterráneo es más reducida que en otras latitudes, cuando se producen los tsunamis alcanzan las costas muy rápidamente.

El dispositivo de alerta del Atlántico Nordeste y del Mediterráneo (uno de los cuatro que coordina el COI) fue creado -al igual que los del océano Índico y del Caribe, a raíz del tsunami que asoló la cuenca del Índico en 2004 y está operativo desde 2012.

Participarán en este ensayo Croacia, Chipre, Egipto, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, Líbano, Malta, Marruecos, Mónaco, Portugal, Rusia, Rumanía, Reino Unido, Suecia y Turquía.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
924
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.