Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

El PSOE se apresta a hacer frente a las tres derechas

18/02/2019 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar de que el PSOE ganará, eso afirman las encuestas, las elecciones generales del día 28 de abril, la suma de los diputados del Partido Popular, Ciudadanos y VOX, podría permitir reeditar el gobierno del que ya gozan en Andalucía

Además, la campaña electoral «pondrá el foco» en la figura del presidente Pedro Sánchez, el principal valor que el partido que fundase Pablo Iglesias Posse y que debería de servir de ariete contra las derechas.

La manifestación «patriótica» le ha puesto en bandeja a los encargados de la campaña electoral socialista un icono para movilizar a la izquierda y especialmente al electorado socialista que se quedó en casa en los últimos comicios.

 Inclusive los estrategas de la campaña electoral de Pedro Sánchez intentarán pescar en los «caladeros» de la derecha, apelando a los votantes populares más centristas, que aborrecen los pactos de su partido con VOX en Andalucía.

Una campaña electoral compleja

A pesar de que el sanedrín electoral del PSOE tiene claro que su mejor apuesta es magnificar la figura de su líder, la campaña electoral no va a ser fácil.

Y ello porque para dar la mejor solución – un PSOE ganador y con una holgada mayoría – es necesario analizar un sinnúmero de variables.

Entre esas variables, se encuentran los datos cualitativos, la valoración que dan los ciudadanos a los distintos líderes políticos y el valor añadido de la marca Sánchez después de haber sido, bien es cierto que brevemente, presidente del gobierno.

Por todo ello Pedro Sánchez se multiplica participando en actos por toda España, reuniéndose con innumerables colectivos sociales, para así tomar el pulso a la calle y a los votantes indecisos o desmovilizados.

Despertar el voto progresista desencantado

Digamos que si en los próximos comicios generales, en caso de que no gane el PSOE, será más porque sus votantes se han quedado en casa que porque ha ganado en votos la derecha.

Además de con argumentos, la foto de los líderes de las derechas en Colón es una «perita en dulce» que los responsables de la campaña electoral socialista no van a desaprovechar para zaherir a Ciudadanos, VOX y Partido Popular.

La idea – fuerza de la campaña electoral socialista será en caso de que el PSOE no gane con un resultado suficiente para gobernar el gobierno lo formarán las mismas formaciones políticas que condujeron la movilización de Colón.

Apelar al voto útil

 

Otra de las estrategias que va a poner en juego el PSOE, es apelar al voto útil en las próximas elecciones generales, un argumento electoral que es ya un clásico en los manuales de campaña electoral del PSOE.

Sin embargo, el partido del que Pedro Sánchez es secretario general no se puede pasar de frenada, esto es, tampoco le interesa que Podemos se hunda, ya que eso podría cerrar la puerta a futuros pactos tras las elecciones.

Inclusive el sanedrín electoral que aconseja a Pedro Sánchez también piensa a apelar al votante de centro – derecha que se siente huérfano cuando ve que Pablo Casado jugando con Santiago Abascal a ver quién la «echa» más gorda.

El «pistoletazo» el próximo lunes

La conflagración electoral, al menos para el PSOE, comenzará el próximo lunes, con la celebración de una Ejecutiva Federal que presidirá el propio Pedro Sánchez.

El malestar ha cundido entre los miembros del Comité Federal, ya que muchos se han enterado del hacer del secretario general por la prensa, y a muchos de ellos algunas actuaciones del líder socialista les ha cogido con el «pie cambiado».

El que ya ha convocado a sus homólogos autonómicos es el secretario de organización José Luis Ábalos, para impartir las directrices sobre como se deben comportar las territoriales en la campaña electoral.

La mayoría de las encuestas coinciden en que en las futuras elecciones generales el partido con más escaños será el PSOE, con entre 115 y 117 actas de diputado

Como colofón, el próximo fin de semana, Pedro Sánchez mantendrá un encuentro con dirigentes socialdemócratas europeos, y aprovechará para darse un baño de masas.

Pírrica victoria del PSOE

La mayoría de las encuestas coinciden en que en las futuras elecciones generales el partido con más escaños será el PSOE, con entre 115 y 117 actas de diputado.

Pero nunca una victoria fue tan amarga, debido a que la suma de los escaños que según las prospecciones electorales obtendrían PP, Ciudadanos y VOX, los acercaría a la mayoría absoluta y les permitiría gobernar.

Podemos, el principal perjudicado

La formación que dirige Pablo Iglesias Turrión, sería la formación política más perjudicada en el panorama político de las elecciones del próximo 28 de abril, ya que perdería hasta 36 escaños en la Carrera de San Jerónimo.

Inclusive, de cara a la futura aritmética electoral, una hipotética alianza entre PSOE y Podemos necesitaría todavía una veintena larga de diputados para poder gobernar.

ERC: a río revuelto ganancia de pescadores

En la convulsa Cataluña, mientras ERC aumenta en número de votos y de representas electos, PDECat se hunde en las encuestas.

Muy pocos habían calibrado el rédito electoral que ha logrado ERC de resultas de que su líder, Oriol Junqueras, esté tras los barrotes.

Junqueras «aguantó el tipo» quedándose en Barcelona y no eludiendo la acción de la justicia, mientras que Puigdemont y varios de sus consejeros pusieron tierra por medio para no ser detenidos ni encausados.

Debido a la «espantada» protagonizada por los cargos electos de PDEcAT, los electores les van a castigar en las urnas, estimando que podrían perder un buen número de diputados, pudiendo desaparecer, inclusive, el grupo parlamentario.

Otra de las vías de agua que puede provocar el hundimiento de la nave convergente es que el todavía presidente Carles Puigdemont, podría arrebatar miles de votos al PDEcAT con la nueva formación política que dirige, la Crida.

Un PP desarbolado

Pero quizás el que más retrocederá en número de votos es el Partido Popular, que perdería alrededor de 62 diputados, de los 137 que «legó» Mariano Rajoy al actual líder del PP, Pablo Casado.

Los principales beneficiarios de la debacle de la formación política que fundase Manuel Fraga serían VOX y Ciudadanos.

Parece por tanto que la escora a la derecha que ha imprimido Pablo Casado al PP, no hace que los votantes de derechas le den su favor, sino que el resultado es el contrario: el votante siempre prefiere el original a la copia.

 La ultraderecha irrumpe en el Congreso de los Diputados

La formación que dirige Santiago Abascal conseguiría el 13% de los sufragios, lo que le permitiría una horquilla entre los 43 y los 46 diputados.

Esto convertiría al partido de Javier Ortega Smith en la tercera fuerza política en la sede de la soberanía nacional, y convertiría VOX en la cuarta fuerza política si atendemos al número de votos.

La radiografía política muestra que las derechas lograrían entre 162 y 170 diputados, lo que supondría estar, en el mejor de los escenarios, a solo seis escaños de lograr la mayoría absoluta.

De cualquier modo, parece claro que, aunque Pablo Casado concite el apoyo de PP, Ciudadanos y VOX todavía sería necesario tener un apoyo parlamentario más para poder gobernar con un apoyo holgado en la cámara baja.

La manifestación «patriótica» le ha puesto en bandeja a los encargados de la campaña electoral socialista un icono para movilizar a la izquierda y especialmente al electorado socialista

Fuente - ElPeriódico / Público


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
7195
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.