¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Los dos grandes partidos, el Partido Popular y el PSOE, perderían terreno en las elecciones europeas del domingo, frente a un avance, aún tímido, de las formaciones pequeñas, según un sondeo publicado este lunes.
El PP, en el poder desde finales de 2011, obtendría 21 o 22 escaños en el Parlamento Europeo, frente a 24 en 2009, según un sondeo del instituto Sigma Dos, publicado por el diario El Mundo. El PSOE por su parte retrocedería más, con 15 o 16 escaños frente a 23.
Por el contrario, varias formaciones pequeñas ganarían influencia, como Izquierda Plural ?seis escaños frente a dos actualmente para su principal miembro, Izquierda Unida? o UPyD, que pasaría de 3 a 4 parlamentarios.
El sondeo, realizado del 13 al 15 de mayo sobre una muestra de 1.111 personas, vaticina también uno o dos diputados europeos para un pequeño partido de izquierda recientemente creado, Podemos, surgido del entorno de 'los indignados'.
Frente a la desafección anunciada de los electores ?una encuesta publicada el domingo predecía una participación del 40% al 43%? Rajoy y el líder socialista Alfredo Pérez Rubalcaba se lanzaron a la campaña para apoyar a sus cabezas de lista, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, respectivamente.
La recta final de la campaña se vio marcada por una polémica sobre el machismo, surgida de unas declaraciones de Arias Cañete el 16 de mayo, es decir antes de la realización de estos sondeos.
Entrevistado en Antena 3 el día después de un debate televisivo con Valenciano, el candidato 'popular', cuya actuación había decepcionado, se defendió afirmando que debatir con una mujer es "muy complicado".
"Si haces un abuso de superioridad intelectual parece que eres un machista que está acorralado a una mujer indefensa", afirmó desatando un alud de reacciones en las redes sociales. Aunque su efecto no esté contabilizado en los sondeos, estas palabras empantanaron el final de la campaña.
El domingo, Rajoy acudió al rescate de su candidato, calificando a Arias Cañete, su exministro de Agricultura, de "amigo", "extraordinario" defensor de los intereses de Europa, o "lisa y llanamente el mejor" candidato.
Por su parte, Pérez Rubalcaba llamó a cerrar el paso a quienes "están acabando con la igualdad entre hombres y mujeres".