¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
SANTO DOMINGO- Unos 400 delegados del Partido de los Trabajadores Dominicanos están convocados para participar en su XIV Pleno Nacional de Dirigentes, donde trataran la Situación Política Nacional y la Participación de la organización en el proceso Electoral en el proceso electoral del 2016, según informó hoy la Comisión Nacional Organizadora en rueda de prensa encabezada por su presidente, Esteban Díaz Jaques.
Díaz Jaques, leyó un documento en el que se estableció que el programa inicia a partir de las 8 de la mañana, con el registro y acreditación de los delegados de todo el territorio nacional y de las seccionales del exterior. En la rueda de prensa participaron además Antonio Florián, Secretario General, Rodolfo Couscou, Secretario de Asuntos Internacionales, Máximo de La Cruz, Secretario de Organización.
La actividad, a efectuarse en la Cooperativa Nacional de Maestros -COOPNAMA-. La plenaria definirá la política de alianza y cooperación con otras organizaciones y partidos y establecer la línea táctica electoral a seguir en cada momento de la vida del país. Al Pleno Nacional de Dirigentes, de acuerdo con los Estatutos del Partido le corresponde entre otras funciones: Definir la política de alianza y cooperación con otras organizaciones y partidos y establecer la línea táctica electoral a seguir en cada momento de la vida del país. La política electoral del partido establece que "Las candidaturas a posiciones electivas del PTD forman parte de las estrategias de crecimiento, construcción y fortalecimiento del Partido y constituyen un aspecto fundamental en la búsqueda del posicionamiento para alcanzar los intereses estratégicos de nuestra organización, que son los intereses del pueblo dominicano". En la actualidad, adelantamos el intercambio de opiniones con el PLD para los fines de mantener la alianza, cuyo primer punto de consenso es la candidatura a la presidencia del Lic. Danilo Medina. El PTD aspira a retornar al Congreso Nacional para hacer escuchar la voz del reclamo popular y progresista expresada en el reclamo de equidad y justicia en la distribución de la riqueza generada por el crecimiento macroeconómico, en la necesaria creación de empleos, en establecer un régimen salarial justo, la universalización de la seguridad social y como puntos nodales, la transparencia y el combate a la corrupción y a la inseguridad ciudadana.