¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Catalina Fandiño Valderrama escriba una noticia?
Actualmente, estoy presentando un curso en certificación en SGC (Sistemas de gestión de Calidad) ISO 9001. La única forma en que pude llevar a cabo este curso fue mediante la nueva tecnología, es decir, manera virtual, el cual y gracias a Dios, es de manera gratuita. Y como no llevarlo a cabo! si hoy en día la educación depende de la calidad de vida. Que increíble!. Bastante que era, y aun lo sigue siendo, requisito "indispensable" el tener esta certificación por la naturaleza de mi trabajo. Sin embargo hasta hace una semana no lo había logrado, pues el costo para mis capacidades económicas no alcanzaba para cubrirlo. Y aqui es donde mas de uno se debe indentificar con lo que digo.
Se supone que la "calidad" en cualquier diseño (nivel personal, laboral, profesional), debe implementarse para así mismo obtener de manera concreta la culminación y éxito del logro de sus objetivos. Y si no hubiera tenido la oportunidad de llevar este curso de manera gratuita...habría seguido siendo un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos laborales...por consiguiente, por muy buena que fuera la calidad de los servicios que ofrezco como asesora y consultora, seguirían insuficientes por el simple hecho de no tener un cartón que me certificara. No basta entonces, el tener el conocimiento y la experiencia si no lo aprueba un papel. Con esto, no estoy desmeritando a las personas que tienen cientos de certificaciones en x o y disciplina. Todo lo contrario, excelente por ellos!. Mi critica va mas enfocada al Estado y el Gobierno, quienes son los primeros que deben desarrolla procesos de SGC enfocados a salud, educación, empleo...y todos los demas temas que nos brindan una mejor calidad de vida; Si no contamos con ellos desde nuestro entorno...como se puede pensar en la excelencia de implementacion de este sistema? Que opinas tu?