¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
Por Gustavo Campos
La digitalización no es algo nuevo. Sin embargo, hay pymes que todavía no se animan a dar el salto. Claves y pasos para lograr que la ola tecnológica llegue a tu empresa.
Cuando hablamos de digitalización nos referimos a industrias conectadas, a clientes y proveedores que se relacionan con nosotros por medio de nuevos canales y herramientas, a tecnología implementada en cada área de nuestra empresa.
Romper viejas estructuras dentro de determinados contextos puede ser muy difícil, por eso muchas veces es vital que haya personas clave dentro de las empresas que funcionen como agentes de cambio. Estos visionarios son los responsables de generar conciencia sobre las necesidades de capacitación e implementación de temas digitales. Y a ellos es que está dirigido este artículo. ¿Cuáles son las claves que los agentes de cambio deben tener en cuenta a la hora de promover la digitalización?
Cuando el contexto no ayuda y se hace difícil promover cambios en una organización, es necesario contar con argumentos válidos para justificar de manera más efectiva a la digitalización.
El siguiente paso luego de justificar la digitalización y convencer a los decisores dentro de una compañía, es organizar la implementación. Rápidamente, los agentes de cambio deben diseñar un plan para la evolución de la empresa. De su velocidad de reacción depende el éxito del proyecto.
¿Cuáles son los pasos más importantes en un plan de digitalización?
Una vez que la decisión ha sido tomada, es hora de pasar a la etapa de implementación. Y para eso se hace necesario un plan adecuado, que pueda ser programado y medido.
1 ? Definir objetivos. El primer paso, como siempre, se trata de establecer hacia dónde queremos ir. ¿Qué es lo que queremos digitalizar? ¿Qué esperamos lograr con eso? Algunos ejemplos:
2 ? Identificar herramientas y profesionales que puedan realizar los cambios de manera efectiva.
3 ? Involucrar a todas las personas de la empresa. El cambio tratarse como algo holístico, logrando una transformación integral de la cultura de la empresa.
4 ? Una vez que los plazos definidos se hayan cumplido, es hora de medir resultados, mostrarlos a la cúpula y comunicarlos especialmente a los tomadores de decisiones.
5 ? Por último, la comunicación de los cambios hacia el exterior es una oportunidad para obtener un mayor rédito, haciendo visibles las mejoras y crecimiento de la empresa.
Según un estudio de la consultora IDC publicado en TyN Magazine, "En el 2020, el 40% de las principales empresas de Latinoamérica dependerán exclusivamente de mejorar sus productos y servicios digitalmente". Este el momento de los agentes de cambio de la digitalización. El movimiento empezó hace mucho, pero al mutar de la mano de la tecnología, es continuo y no ve límites. Es hora de que todas las pymes se conviertan en pymes 4.0.
Fuente: http://www.buenosnegocios.com/notas/3240-pymes-40-digitalizar-los-procesos?utm_source=Newsletter&utm_medium=email