¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
En otros artículos hemos hablado sobre cómo construir con ladrillos de barro o adobe, forma complétamente sustentable y amigable con el medio ambiente.
En esta ocasión, indagaremos en otra vertiente de la bioconstrucción denominada "superadobe".
Aprende a continuación qué es y cuáles son las ventajas de construir con superadobe y descubre una forma bella, económica y ecológica de hacer una casa.
¿Qué es el superadobe?El Superadobe es una técnica desarrollada en los años 70, por el arquitecto iraní Nader Khalili, fundador del Instituto de California de la Tierra Art and Architecture.
Como primer objetivo, Khalili quería lograr levantar viviendas baratas y resistenes al impacto ambiental. Según Nader Khalili, "una casa pequeña de superadobe se puede hacer en uno o dos días, si participan tres personas, y sin saber hacerlo"
Este método de construcción, consiste en la apilación de mangas de polipropileno que se rellenan con tierra prensada. Estas mangas van enganchadas una a la otra por alambres de púas.
En esta técnica se trabaja en forma de bóvedas para lograr un sistema estable y perdurable en el tiempo. La estructura del superadobe, trabaja a compresión y reparte las cargas uniformemente. Esto hace que la casa sea antisísimica y muy resistente.
Esta técnica es muy económica ya que solo se precisan tierra, alambre, sacos, agua y cal.
Ventajas del superadobeEl Instituto de California del cual Nader Khalili fue el fundador, ha implementado esta técnica en regiones desvastadas por catástrofes naturales como refugios en Haití.
Conoce a continuación cuáles son las ventajas del sistema de construcción en superadobe:
Si te ha gustado la técnica de superadobe, a continuación te compartiremos más información sobre bioconstrucción que seguro será de tu interés: