¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adlgt escriba una noticia?
El Trastorno de Rett es un trastorno de origen genético que afecta al sistema nervioso. Consiste en la aparición de múltiples déficits en el niño, como es el caso del desarrollo del lenguaje o el uso de las manos, tras un periodo de tiempo en el que ha evolucionado con normalidad, y que dura aproximadamente 6-7 meses.
Puede confundirse y diagnosticarse como autismo o parálisis cerebral y se da en la mayoría de los casos en niñas.
Origen del Trastorno de RettEl origen de este trastorno se debe a la presencia de una anomalía en el gen MECP2, que se encuentra en el cromosoma X. Las mujeres tienen dos cromosomas X, si uno tiene el gen defectuoso y el otro no, la niña sobrevive y presentará el trastorno de Rett.
En el caso de los niños, tienen un cromosoma X y uno Y. Si presentan este gen defectuoso, al no tener un segundo cromosoma X que compense el problema, suele producirse un aborto espontáneo o muerte prematura. De ahí que el Trastorno de Rett se de casi en su totalidad en niñas.
Christopher Mauricio Montt Gomez via Compfight
Un niño con el Trastorno de Rett generalmente tiene un desarrollo normal durante los primeros 6-7 meses de vida, depende del caso más o menos tiempo. Tras este periodo de crecimiento normal, se produce a continuación una detención del desarrollo y después una pérdida de las capacidades y habilidades que había adquirido en dicho periodo.
Los síntomas más significativos que pueden producirse son:
No existe un tratamiento que elimine o corrija el Trastorno de Rett, pero sí existen tratamientos paliativos que mejoran la sintomatología y la calidad de vida del niño y de la familia. La enfermedad empeora lentamente hasta los años de la adolescencia. Luego, los síntomas pueden mejorar. Por ejemplo, las convulsiones y los problemas respiratorios tienden a disminuir en los años tardíos de la adolescencia.
La expectativa de vida de una niña con síndrome de Rett puede ser hasta aproximadamente los 45 años. La muerte a menudo está relacionada con convulsiones, neumonía por aspiración, desnutrición y accidentes.
Los tratamientos paliativos consisten en:
The post Qué es el trastorno de Rett appeared first on Psicología para todos/Superdotados/Psicología infantil/Depresión.