¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patricia Uhrich escriba una noticia?
Tomar conciencia que somos seres libres, nos hace responsables de cambiar aquellas cosas que no nos satisfacen. Por lo tanto la queja no debe existir en tu vida, si te sientes libre en elegir a qué modo quieres vivir
Para mí es el espacio en el que puedo SER yo misma, expresar lo mejor de mi sin que intenten cambiarme. Así soy yo y desde lo mejor de mi, con todo el respeto que me mereces, quiero entregarte lo mejor de mi a ti. Entiendo que tú también eres un ser libre y puedes decir que no. Es mi deber aceptar tu no, por respeto a tu propia libertad de elección.
Tomar conciencia que somos seres libres, nos hace responsables de cambiar aquellas cosas que no nos satisfacen. Por lo tanto la queja no debe existir en tu vida, si te sientes libre en elegir a qué modo quieres vivir.
La queja como emoción, te mantiene anclado en el disgusto, malestar e infelicidad. Algunos se quejan porque no han tomado conciencia que pueden cambiar aquello que no les satisfacen. Otros se quejan como costumbre... Otros se quejan por comodidad, porque esperan que el mundo les acomode aquello que ellos no tienen ganas de comprometerse a cambiar.
Entonces si eres un ser libre... La libertad debe comenzar en tu mente, no cortando cuerdas o cadenas en tu exterior. Cuando eres libre allí, por más que en el mundo exterior estés atado transitoriamente, seguirás sintiéndote un ser libre.
Te dejo un ejercicio para hacer, que te ayudará a tomar conciencia de tu estado de libertad.
Toma un block y comienza a escribir allí las cosas que quieres liberarte o de la que sientes que te mantienen atado...
Anota: Quiero liberarme de.... Haz una lista de todo...
Luego escribe: me siento libre cuando puedo....
Una vez que escribiste, haz tomado conciencia de temas que te mantenían atado y que es necesario que tomes la decisión de soltar.
¿Tú eres libre... ya lo sabes ahora. Qué te impide soltar aquello que necesitas liberar?
Tú eres libre... ya lo sabes ahora. Qué te impide soltar aquello que necesitas liberar? Porque quizás te estés dando cuenta ahora que lo que te faltaba no era libertad, sino que estabas apegado por miedo a perder o quedarte solo. Hay tantos millones de seres en el mundo esperando conocerte. Suelta, suelta y sé libre de vivir tu vida a tus términos!
Mira lo que dice Paulo Coehlo del APEGO Y EL SOLTAR:
"Es salud mental, amor por usted mismo; desprender lo que ya no está en su vida.
Recuerde que nada ni nadie es indispensable.
Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque:
cuando usted vino a este mundo 'llegó' sin ese adhesivo, por lo tanto es "costumbre" vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él,
sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y humanamente se puede lograr porque, le repito, ¡nada ni nadie nos es indispensable!
Sólo es costumbre, apego, necesidad.
Pero .... cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte.
Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja,
le ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.
¡Esa es la vida!
Si quieres conocer más sobre mis artículos de superación personal, puedes visitar y suscribirte a mi blog: www.patriciauhrich.net / www.patriciauhrich.com
Patricia Uhrich