Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Segun El Ranking Escolar En El 2013 Ni El 50% De Los Estudiantes Pasaron Las Pruebas Nacionales

09/04/2014 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

Según el Ranking Escolar puesto a circular anoche sobre la Educación Básica, 97% de los centros educativos dominicanos, en el 2013, no lograron que el 50% de sus estudiantes aprobaran las cuatro asignaturas de las Pruebas Nacionales. Se infiere que con el actual enfoque, las Pruebas Nacionales no tienen razón de ser, ni son diagnósticas, ni tienen incidencia en la promoción de los estudiantes.

En su tercer informe preparado por la Fundación Pensar y Crecer, que preside el exministro de Educación Melanio Paredes, se expuso que en la Educación Media, en sus diferentes modalidades, general y técnico-profesional, el comportamiento es similar al de la Educación Básica.

"En el caso de la modalidad general, el 91.6% de éstos no logró que el 50% de sus estudiantes aprobaran las cuatro asignaturas de las Pruebas Nacionales", expone el texto. Estas materias, según las tablas referidas en los recuadros de desempeño por asignatura en Básica y Media, son Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza.

De igual modo, se explica que la modalidad técnico-profesional no escapa a la realidad, al consignar que el 90.17% no logró que el 50% de sus estudiantes aprobaran las referidas cuatro asignaturas de las Pruebas Nacionales.

En la página 47 el informe indica que estos resultados muestran la baja incidencia de las Pruebas Nacionales en la promoción de los estudiantes. Estima que tal y como muestran los gráficos de la investigación se observa una correspondencia inversamente proporcional, ya que un alto porcentaje de los estudiantes promueve el nivel a pesar del bajo desempeño en las Pruebas Nacionales.

"Lo normal sería que los niveles de promoción estuvieran un nivel de correlación aceptable con los centros educativos agrupados en la categoría A", o de mayor desempeño. Cuenta que el nivel de promoción está relacionado con la categoría de menor desempeño, o D.

"Se infiere que con el actual enfoque, las Pruebas Nacionales no tienen razón de ser, ni son diagnósticas, ni tienen incidencia en la promoción de los estudiantes", recalcó.

El acto de presentación se realizó en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, de la Plaza de la Cultura, pasadas las seis de la tarde.

(+)

CIFRAS RECOPILADAS EN EL AÑO 2012

En su informe del 2012, el 98.6 por ciento de los estudiantes de educación básica y media que participaron en las Pruebas Nacionales durante el período 2011-2012 reprobó las cuatro asignaturas en la primera convocatoria, pues no logró los 65 puntos requeridos. De los 220, 348 estudiantes que participaron en esa evaluación, solo 3, 129 lograron 65 puntos o más, equivalente al 1.4 por ciento.


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
558
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.