Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Realizan ministros reuniones informales en Conferencia de Copenhague

13/12/2009 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Unos 46 ministros de Medio Ambiente de diferentes países realizaron hoy aquí diversas reuniones informales, para conocer el estado de negociaciones de la 15 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Fuentes de la Conferencia precisaron que las reuniones fueron variadas a lo largo del día en el Ministerio de Medio Ambiente en esta capital, donde del 7 al 18 de diciembre se realiza la cumbre climática en la que se quiere aprobar un nuevo acuerdo en la lucha contra el cambio climático. Este domingo el Bella Center, sede de la Conferencia, permaneció cerrado por ser día de descanso para los asistentes, por lo que los contactos se realizaron en la sede ministerial. Desde la víspera comenzó la llegada de los ministros de diferentes países que entre mañana y el martes iniciarán el segmento ministerial, con sus participaciones y negociaciones. Los ministros están revisando los dos documentos borradores de resultados de la Conferencia, que abre las puertas a la continuación del Protocolo de Kioto al menos en un periodo que llegue al 2020, aunque no cierra la puerta a la creación de un nuevo instrumento legal. Asimismo, deja las opciones abierta para que los países industrializados decidan hasta cuánto reducirán sus emisiones de gases de efecto invernadero (de entre 25 al 40 por ciento al año 2020), y hacer que los países en vías de desarrollo presenten planes sobre recortes de emisiones. También en financiamiento de la lucha global contra el cambio climático, se ofrece que los países industrializados aporten los costos de la mitigación y adaptación en países en vías de desarrollo, o bien se cree un fondo por aportaciones (que excluye a los países menos desarrollados). Los trabajos de los ministros se acelerarán este lunes y martes de cara al inicio del segmento de Alto Nivel el miércoles, a la que asistirán 110 jefes de Estado o de Gobierno, y representantes personales de mandatarios que no acuden a la cumbre. Se prevé que desde el miércoles hasta las primeras horas del viernes los dirigentes internacionales fijen las posiciones de sus países, y anuncien los compromisos que reclama la comunidad científica para detener el calentamiento de la tierra.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2566
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.