¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agencia De Noticias Marven escriba una noticia?
Ante una gran cantidad de estrellas se realizó la Premiación Número 35 de la APT, Agrupación de Periodistas Teatrales
Se llevó a cabo la XXXV Entrega de Premios APT, Agrupación de Periodistas Teatrales, que preside Benjamín Bernal
Las 35 ceremonias han visitado el Teatro Hidalgo, Julio Castillo, UNAM y desde hace 20 se han disfrutado en el Centro Teatral Manolo Fábregas, expresamos nuestro agradecimiento a la señora Fela Fábregas por su apoyo y a Manolo por su Dirección escénica. En el discurso inaugural recordamos a Manolo Fábregas, Mr. Teatro, hombre que llevó al Arte escénico hacia los siglos venideros. Abrió el evento un momento solemne para recordar a los fallecidos del 2017: Rogelio Guerra, Hiromi, Héctor Lechuga, Saby Kamalich, Abril Campillo, Tony Flores, entre otros, vimos sus fotografías y recibieron aplausos. En otro segmento hubo videos de las anteriores premiaciones APT e imágenes del año teatral.
Grandes Sonrisas
La Mejor Obra del Año fue Jugadores, parte del elenco subió por su estatuilla: Héctor Bonilla, José Alonso, Salvador Sánchez y Patricio Castillo. La mejor Pieza fue El Padre que esta en el Teatro San Jerónimo. La obra musical mexicana galardonada fue Josefa, El Musical de México, que estuvo en el Teatro Hidalgo. La Mejor Escuela fue para la Academia Teatral Ignacio López Tarso, que se ubica en Tlalpan. El premio Salvador Novo, para Director, lo ganó Mauricio García Lozano con "Macbeth" y la estatuilla Ignacio López Tarso para Mejor Actor fue de Joaquín Cosío por La Desobediencia de Marte. El galardón llamado Juan José Gurrola (Búsqueda) lo ganó Richard Viqueira por 140. De la dinastía Martínez ganó el premio Silvia Pinal Evangelina para mejor actriz, por La Nena que se presentó en el Círculo Teatral, gravemente dañado por el sismo.
Uno de los momentos más emotivos fue logrado por el Melodrama del año: Conversaciones con Mamá, Jesús Ochoa y Queta Lavat hicieron bromas acerca de la extraordinaria recepción de la obra por parte del público en todas las ciudades que ha visitado. La Revelación Masculina, premio Héctor Bonilla, fue para Emiliano Zurita por Enemigo de clase y el Maricruz Olivier, Revelación Femenina, para Luz Ramos, por Bajo Terapia, obra que ganó como Comedia del año. Esquizofrenia mereció la estatuilla “Teatro de Suspenso”. Arturo Amaro ganó como “Monólogo en Defensa de los Derechos Humanos”. Actriz en Monólogo (premio María Douglas) para Beatriz Moreno y Zaide Silvia Gutiérrez, Ex aequo (por igual). El montaje de Teatro Documental fue para "Del Cielo al Infierno". Billy Elliot ganó musical del año, Anahi Allué actriz en musical y Aaron Márquez actor infantil en la misma obra: Alex Gou fue el productor del año.
"Jugadores" ganó la presea: Mejor obra del 2017
Más categorías y premiados
Estaba muy competido, pero la Comedia del año fue "Bajo terapia". Coactuación Masculina en Comedia, fue para Omar Medina por "La estética del crimen". El actor, cantante y productor Mario Iván Martínez fue reconocido por Que dejen toditos los sueños abiertos.
Su infancia la coronó como una gran figura, pero al crecer tuvo que recibir la estatuilla para Revelación Juvenil: Elaine Haro. Por su primera vez en Aventurera fue la Revelación Musical Susana González. Un género poco frecuentado: el teatro de terror o de suspenso "Esquizofrenia" ganó una estatuilla. Actor en Comedia Musical José Antonio López Tercero, por Josefa. Premio a una vida en el teatro para Alberto Hernández Aguilera.
"Billy Elliot""se llevó varias preseas; Productor, Mejor Musical Internacional, Mejor Actriz Anahi Allué y Actor Infantil en Comedia Aaron Márquez. Teatro Cabaret “Lupe Lemper” para Pedro Kominik. Eduardo Partida, Mejor Comediante Musical de 2017. Actriz en Comedia para Mónica Dionne. Actor en Monólogo (Premio Carlos Ancira) para Arturo Beristain.
Alex Gou fue el productor del año