Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La receta de Arguiñano que "puede hacer cualquiera y saldrá de 10"

27/02/2021 17:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El cocinero Karlos Arguiñano ha sorprendido esta semana a los espectadores de su programa en Antena 3 con la receta de un postre muy sencilla y rápida, "que puede hacer cualquiera y saldrá de 10", ha destacado el chef vasco.

Se trata de la leche frita, un postre muy sabroso y del que pueden disfrutar también las personas con intolerancia al gluten o celíacos, ya que esta receta lleva harina fina de maíz. "Este es un postre maravilloso, tostadas le llaman en Vizcaya", ha comentado el cocinero.

Para la elaboración de esta receta se necesitan: 600 ml de leche, 100 g de azúcar, 70 g de harina de maíz refinada, una cáscara de naranja y otra de lima, una rama de canela y aceite de oliva virgen extra. Para rebozar es necesario contar con harina de maíz refinada y un huevo batido. Asimismo, para espolvorear, se puede utilizar canela en polvo y azúcar en grano.

El primer paso es espesar la leche. Para ello, hay que calentar medio litro de leche en una cazuela (reservar la que sobra) y añadir la canela en rama junto a las cortezas de la naranja y la lima, y dejar que infusione durante 3-5 minutos.

Más sobre

En un bol aparte, se mezcla bien la leche sobrante con la harina de maíz y el azúcar. A continuación, se añade la leche previamente infusionada y colada y se remueve bien con ayuda de unas varillas para que no queden grumos.

El tercer paso es verter la mezcla en la cazuela y cocinarla, sin dejar de remover, hasta que esta espese. A continuación, hay que pasar la crema a una fuente y taparla con film de cocina para esperar a que se enfríe. En este punto es importante colocar el film bien pegado a la mezcla, para que no se formen gotas de condensación. Además, la masa debe estar fría antes de pasarla por la sartén.

El siguiente paso es cortar la masa en porciones y pasarlas por harina de maíz y huevo batido, por ese orden. "Los pringo bien de huevo, como si fuera un pescado rebozado, y uno por uno, vamos friendo", ha descrito Arguiñano mientras ejecutaba la receta.

Una vez fritas las porciones, se deben colocar en una fuente con papel absorbente y espolvorear al gusto por encima con canela y azúcar.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2060
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.